Economía y negocios | Actualidad

Los apartamentos turísticos claman contra la restricción de su modelo de negocio en Ciutat Vella

Se plantean recurrir ante la justicia la nueva regulación cuando esté definitivamente aprobada

Un grupo de turista caminan con sus maletas por el centro de Valencia / Ana Escobar (EFE)

Un grupo de turista caminan con sus maletas por el centro de Valencia

Valencia

El pasado jueves el pleno del ayuntamiento de Valencia aprobó una moción para modificar el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella que busca restringir más la posibilidad de abrir nuevos apartamentos turísticos en esta zona de València. Votó a favor el equipo de gobierno y se abstuvo la oposición.

La vicealcaldesa, Sandra Gómez, argumentaba que la ciudad necesita más vivienda de alquiler, y que una de las formas de conseguirlo y mejorar la convivencia en los barrios es limitarlo.

Sandra Gómez, vicealcaldesa de València: "Tenemos que conseguir que nuestros barrios residenciales sigan siéndolo"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y añade argumentos a favor de esta medida la patronal hotelera, Hosbec. Su secretaria general, Nuria montes, considera que estos establecimientos suponen un problema y una competencia no siempre leal para el resto del sector, además de generar problemas sociales en los barrios donde tienen mayor implantación. Por eso apoyarán cualquier modificación de la normativa que suponga limitar los apartamentos turísticos.

Nuria Montes, Hosbec: "Cualquier medida que limite los pisos turísticos contará con nuestra colaboración"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero desde las asociaciones que representan a los propietarios de pisos turísticos, las cosas se ven de forma bien distinta. Consideran que esta modificación del PEP de Ciutat Vella es una huida hacia adelante, porque el Tribunal Superior de Justicia ya tumbó la intención del consistorio de restringir su instalación. Rafa Encarnación es el secretario general de AVAEC, (Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana) considera que es una medida electoralista.

Rafa Encarnación, AVAEC: "Son medidas electoralistas que desoyen a la justicia"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y en la misma línea se manifiesta Silvia Blasco, presidenta de la Asociación Local de Viviendas Turísticas de Valencia (Viutur), que aclara que las viviendas turísticas suponen apenas un 1% de las viviendas en Valencia, de esta forma, es imposible que influyan tanto en tensionar el mercado inmobiliario o en los procesos de gentrificación. Muy lejos de eso, defienden, han contribuido a dinamizar y recuperar la vida en algunos barrios. Blasco añade que no entiende la falta de interlocución con el Ayuntamiento, un diálogo que sí existe con la Generalitat, más aún desde que el sector se implica en campañas para fomentar el uso responsable de estas viviendas turísticas. Atribuye la restricción también a motivos electoralistas, y a una forma de esquivar el cumplimiento de la sentencia del TSJ.

Silvia Blasco, Viutur; "València no está en emergencia habitacional"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00