Economía y negocios | Actualidad

Raquel Sánchez, ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana; "Esperamos poner en servicio la segunda vía entre Valencia y Castellón a final de año"

La ministra niega la saturación de la autopista AP-7 en la provincia de Castellón y asegura que desde que se liberalizó en 2019 se han hecho actuaciones para mejorar la fluidez del tráfico

GRAFCVA3081. CASTELLÓN DE LA PLANA, 30/04/2023.- La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la candidata socialista a la alcaldía de Castelló, Amparo Marco (i), a su llegada a un encuentro de trabajo con jóvenes socialistas en la sede del partido. EFE/Domenech Castelló / Domenech Castelló

GRAFCVA3081. CASTELLÓN DE LA PLANA, 30/04/2023.- La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la candidata socialista a la alcaldía de Castelló, Amparo Marco (i), a su llegada a un encuentro de trabajo con jóvenes socialistas en la sede del partido. EFE/Domenech Castelló

Castellón

La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha reivindicado este domingo en su visita a Castelló que los Gobiernos socialistas han incorporado 350 kilómetros al Corredor Mediterráneo, y ha indicado que se espera poner en servicio la segunda vía entre Valencia y Castellón a final de año.

"Pocas infraestructuras en este país, junto con el corredor Atlántico, han tenido tanta inversión, y podemos decir con orgullo que la mayoría de los kilómetros que se han puesto en servicio durante toda la etapa de ejecución del Corredor Mediterráneo ha sido con Gobiernos socialistas, no solo durante este mandato", ha explicado.

La ministra se ha pronunciado así tras reunirse con representantes empresariales, jóvenes emprendedores y miembros del Consejo de la Juventud de Castelló junto a la alcaldesa de Castelló y candidata socialista a la reelección, Amparo Marco, de quien ha dicho que es "un referente" a nivel nacional en la gestión de fondos europeos, con más de 80 millones de euros en marcha.

Raquel Sánchez ha señalado que siguen apostando por las grandes infraestructuras que mejoran los territorios, la calidad de vida y que hacen de Castelló y de la Comunitat Valenciana un territorio "mucho más competitivo", y que "siempre" han sido los socialistas los que han impulsado el Corredor Mediterráneo.

Preguntada sobre la saturación de la autopista AP-7 en Castellón, la ministra ha indicado que "no es así, pues desde que se liberalizó en diciembre 2019 se han hecho actuaciones para mejorar la fluidez del tráfico, como nuevos accesos, mejoras de carriles o terceros carriles para los vehículos pesados".

La ministra ha admitido que no descartan "ninguna actuación que suponga una mejora" del tráfico y la seguridad de esa autopista, como podría ser acabar la CV-10, pero se están estudiando las opciones.

Por su parte, Amparo Marco, ha agradecido las inversiones de este Ministerio en la ciudad, puesto que solo en fondos europeos ascienden a 40 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00