Joan Fornés encabeza la candidatura del PSPV para un Jesús Pobre "sin parar"
Toma el relevo de Javier Scotto, quien ostentará el número tres en la candidatura a estas elecciones del 28M

Candidatura del PSPV-PSOE de Jesús Pobre, encabezada por Joan Fornés. / Míriam Pagán

Dénia
Joan Fornés encabeza la candidatura del PSPV-PSOE en la EATIM de Jesús Pobre de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. Fornes (quien durante las dos últimas legislaturas ha estado al frente de la delegación de Obras y Servicios) toma el relevo de Javier Scotto.
El acto de presentación de la lista y del programa electoral tenía lugar en el Centro Social de la Entiad Local Menor, ante un nutrido grupo de vecinos y representantes Socialistas de otros municipios, como el secretario general en la comarca, José Ramiro.
Durante el acto, Scotto tomaba la palabra para explicar los motivos que le han llevado a tomar la decisión de no volver a encabezar la lista socialista a los próximos comicios. Quien haya sido alcalde durante 12 años en la EATIM señalaba su orgullo de haber asumido "la más alta responsabilidad del gobierno municipal" y "ser el primer alcalde de adopción, el primer socialista y, por qué no decirlo, el primer alcalde LGTBI".
Scotto, quien forma parte de la lista en el número 3, explicaba que "necesito un paréntesis y desde la inquietud, que me devora, emprender nuevos retos personales, profesionales y formativos", añadiendo que "ha llegado la hora de dar un paso a un lado" para que otros compañeros emprendan ese viaje, pero aseguraba que seguirá estando en "un segundo plano" y "donde el equipo me necesite".
Candidatura
Por su parte, Fornés definía su equipo como “un grupo de personas que pueden dar mucho de sí mismos, mantener la actual gestión e impulsar nuevos proyectos, aportando capacidad de trabajo, ideas y ganas, muchas ganas, de sacar la EATIM adelante. Cada miembro del equipo es una pieza importante para cubrir las diferentes áreas de gestión y de trabajo que necesita Jesús Pobre”. Porque, como afirmaba “durante los últimos años el volumen de trabajo de la EATIM se ha incrementado exponencialmente, cuantitativamente y cualitativamente. Hemos pasado de solicitar 3 subvenciones en 2011 a estar solicitando más de 40 anuales".
El candidato presentaba a los componentes de su lista electoral, llena de nuevas incorporaciones. Es el caso de la número 2 Rosa Agulles (persona muy implicada en el tejido asociativo de Jesús Pobre), y los números 4 y 5; Marisa Costa (miembro de la asociación del Mercat del Riurau), y Paco Pérez, (de la Asociación de Vecinos y Vecinas). Y como ya hemos comentado, en el número 3, Javier Scotto.
Programa electoral
Fornés repasaba algunos de los compromisos cumplidos durante esta legislatura y daba a conocer algunas de las propuestas del programa electoral.
Proyectos ya comenzados que verán la luz, tales como la reforma del colegio Padre Pere, la remodelación de la avenida de Dénia (travesía CV-738), la reurbanización de las calles Ametlers, Fuers y Eres, la rotonda de acceso a Jesús Pobre y el apeadero Jesús Pobre-La Sella.
También se propone la reforma de la Casa de la Cultura para convertirla en centro polivalente mientras se inician las gestiones para la construcción de un nuevo espacio cultural; la reparación del camino del Pou de Simó; dotar de alcantarillado Cases Noves; y adecuar los edificios públicos con medidas de eficiencia energética y la instalación de placas solares.
En materia de medio rural, se plantea la gestión de un banco de tierras para favorecer el cultivo y la implementación del Plan estratégico de desarrollo agrario sostenible (PEDAS), entre otras medidas.
El acto lo cerraba el alcalde de Dénia y candidato a revalidar la alcaldía por el PSPV, Vicent Grimalt, quien reafirmaba el compromiso de "continuar defendiendo y respetando la voluntad de los vecinos y vecinas de Jesús Pobre, como hemos hecho con la redacción del Plan General Estructural y el diseño de un modelo urbanístico, también para la EATIM, que prioriza la preservación del territorio y de nuestro patrimonio natural en contra de los intentos de algunos de privatizarlo". Y la máxima diligencia, añadía, "para gestionar asuntos tan importantes para el pueblo como la rehabilitación de colegio Padre Pere, incluido en el Pla Edificant de Generalitat". Al respecto, indicaba que el "Ayuntamiento de Dénia ya ha recibido las competencias de Conselleria y en la próxima legislatura se ejecutarán las obras”.

La candidatura del PSPV-PSOE de Jesús Pobre, con Vicent Grimalt. / Míriam Pagán

La candidatura del PSPV-PSOE de Jesús Pobre, con Vicent Grimalt. / Míriam Pagán

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...