Política | Actualidad

El PP critica las obras de extracción de arena en una playa de València en pleno puente de mayo

La Demarcación de Costas defiende que son unos trabajos de Emergencia que, por ley, deben hacerse en menos de un mes desde que han sido aprobados por el Consejo de Ministros

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València. / Cadena SER

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València.

València

En la playa del Cabanyal de València acaban de empezar unas obras de extracción de arena, en pleno puente de mayo, para regenerar las playas de Meliana, Port Saplaya y Massalfassar. Según confirma la Demarcación de Costas, se trata de unos trabajos de Emergencia que aprobó el consejo de ministros hace pocas semanas dentro de las ayudas por la borrasca Isaak, del pasado mes de febrero.

Las obras de extracción de arena en esta zona de València, donde hay un exceso de arena, está previsto que terminen el 12 de mayo y empezaron ayer viernes. Costas defiende el calendario, en un fin de semana largo en el que la ciudad de València está llena de turistas, porque las actuaciones de Emergencia tienen solo un mes de plazo para ejecutarse desde que son aprobadas por el Gobierno. El objetivo es regenerar las playas del sur de otros municipios, que han sufrido este invierno la erosión debido a borrascas como Isaak.

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València.

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València. / Cadena SER

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València.

Obras de extracción de arena en la playa de El Cabanyal de València. / Cadena SER

El PP ya ha criticado el momento elegido por el Gobierno central para estas obras en las playas porque justo este fin de semana se esperan miles de turistas. La portavoz municipal del Partido Popular, María José Catalá, acusa al Ministerio de Transición Ecológica de criterio a la hora de planificar obras en las playas valencianas.

María José Catalá (PP): "El Ministerio elige los peores momentos para este tipo de acciones"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El programa local del PP

Declaraciones de Catalá durante la presentación este sábado del programa de Gobierno del PP para las elecciones del 28 de mayo. Un programa que no es partidista, según la candidata, y que recoge las reivindicaciones de asociaciones de comerciantes y vecinos.

Las líneas principales del PP si consigue gobernar a partir de junio serán la bajada de impuestos y el aumento de las inversiones en los distintos barrios de València. Catalá también se compromete a destinar 1.032 viviendas para los jóvenes o a dotar a la ciudad de 300 mil metros cuadrados más de parques.

La candidata ha recordado que el Partido Popular "aumentó en tres millones de metros cuadrados las zonas verdes en València" pasando de los dos millones de metros cuadrados que había a cinco millones de metros cuadrados verdes, duplicando el número de parques y jardines en Valencia hasta llegar a cerca de 800 y “no de pintura, sino de grandes parques reales para que los valencianos disfrutaran de estos espacios, incluido la mayor parte del antiguo cauce del Río Turia".

La portavoz popular también ha anunciado que el objetivo de su partido es conectar los grandes parques y jardines de la ciudad a través de grandes "paseos verde" e incrementar la presencia de flores en nuestros jardines. Asegura que "València será la València de las flores".

Presentación del programa del PP, este sábado en València.

Presentación del programa del PP, este sábado en València. / PPCV

Presentación del programa del PP, este sábado en València.

Presentación del programa del PP, este sábado en València. / PPCV

En este sentido, ha remarcado que no sólo se va a crear, sino que "se va a mantener y conservar en buenas condiciones" nuestros parques, jardines, zonas verdes y nuestro patrimonio arbóreo. "Se acabó la idea de dejar crecer malas hierbas en Valencia, con la excusa de que es natural. No, no es natural que una ciudad como Valencia esté mal cuidada, que los vecinos tengan que quejarse por la falta de mantenimiento de jardines, de falta poda, de plagas y de suciedad", ha explicado.

Programa colaborativo

María José Catalá ha explicado que el Programa Abierto, así se llama, es "el Programa de la ciudad, el programa de Valencia. Este es un programa de gobierno participativo y colaborativo para una Valencia de todos en el que se han recogido propuestas de más de 500 vecinos en 200 carpas en todos los distritos de la ciudad durante el último año. Además se ha contado con casi cien asociaciones, colectivos y expertos en diferentes materias que han colaborado realizando propuestas".

La candidata a la Alcaldía de València ha hecho hincapié en que "este no sólo ha sido un trabajo del último año, sino un trabajo continuo desde el primer momento, ya que en cuatro años se han mantenido centenares de reuniones con asociaciones y entidades de todos los ámbitos sociales y económicos de la ciudad".

"En todos estos encuentros nos habéis transmitido vuestras ganas de una València mucho mejor, vuestras ganas de cambio y vuestras ganas de una València de todos los valencianos", ha aseverado, y ha afirmado que, por este motivo, el lema del programa "no podía ser otro más que GANAS: ganas de una València con mejor gestión, que apoya a las familias y comercios; segura y que protege lo nuestro; cuidada y que cuida de nuestras familias, mayores y jóvenes; líder, referente, reivindicativa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00