Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UGT y CC.OO denuncian los datos "catastróficos" de siniestros laborales en Alicante y la "connivencia" entre mutuas y empresas

En la comparecencia previa a la manifestación del 1 de Mayo, aseguran que la cifra real de accidentes graves rozó el año pasado el 10%, no el 0'7 aportado al INVASAT

Alicante

Aumentar los salarios, bajar los precios y repartir beneficios... Es el lema con el que partirá este año en Alicante, la manifestación del 1 de Mayo, desde las escalinatas del IES Jorge Juan, un año más. Los sindicatos han aprovechado este miércoles el recordatorio para poner de relieve los datos "catastróficos", dicen, de seguridad laboral en la provincia.

Ya no son solo malos, dicen, sino catastróficos. En el último año, de febrero de 2022 a marzo de 2023 se registraron 16.276 accidentes con baja en jornada de trabajo, esto es (un aumento de 1.350 sobre el año pasado) un 9% más. Y la mayoría, el 60%, en el sector Servicios.

Y ponen la atención en la "falsedad", aseguran, de los datos aportados al INVASAT con respecto a los accidentes graves: 126, un incremento del 7%, pero que solo representa un 0'7% del total, cuando tanto UGT como Comisiones Obreras denunciar que la cifra real roza el 10%, pero que la connivencia entre empresas y mutuas la llevan a calificarlos de leves, para evitarse inspecciones en los centros de trabajo, apunta Juan Francisco Richarte, responsable de Salud Laboral en UGT.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Francisco Richarte, responsable de Salud Laboral en UGT Alicante: "Una trabajadora atrapada por una máquina fue considerada siniestralidad leve"

00:00:0000:25
Descargar

Denuncian que sigue sin haber cultura de prevención, ni en las empresas ni en la sociedad, y que la salud mental es una de las grandes afectadas, con un 20% de las incapacidades por depresión, ansiedad, etc., achacables al trabajo.

Ello, unido a la singularidad de Alicante, con un tercio de su actividad en la economía sumergida y sustentada en un microtejido empresarial, hacen "imprescindible", dice Paco García, secretario general de Comisiones en l'Alacantí-les Marines, acudir a la manifestación del 1 de mayo. Y recuerda el hándicap que supone además, la infrafinanciación de la provincia.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paco García, secretario general en CC.OO en l'Alacantí-les Marines: "Para mantener los servicios públicos en la ciudadanía alicantina, es necesaria la financiación"

00:00:0000:31
Descargar
Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir