El sector del transporte de viajeros de la provincia de Alicante convoca una huelga indefinida a partir del 2 de mayo
Señalan a la patronal como responsable de no poder llegar a acuerdos

Transporte público en Elda / Ayuntamiento Elda

Elda
Después de no llegar a un acuerdo sobre el convenio para el sector del transporte de viajeros en la provincia de Alicante, los sindicatos han decidido, finalmente, acudir a la huelga indefinida. Una huelga que comenzará el próximo 2 de mayo cuya intención es que sea participada y contundente.
José Ángel Quero, desde el Consejo Sindical Obrero ha explicado que la patronal es la repsonsable de esta convocatoria ya que en el Tribunal de Arbitraje celebrado el pasado lunes, se pasó del “del buen talante” al “no rotundo”.
Quero recuerda que solicitan unas condiciones laborales dignas para los trabajadores a nivel salarial con la misma subida que la de la inflación así como que las interrupciones se hagan en la base desde donde se salió para poder conciliar.
El sector tendrá que reunirse con la administración para negociar los servicios mínimos pero, se adelanta que pedirán que, en el caso del transporte escolar, el paro sea real al no considerarlo un servicio esencial.
Los trabajadores formarán piquetes informativos en las estaciones de autobuses con el objetivo de explicar a la ciudadanía su protesta. Quero recuerda que es una reivindicación que realizan no solo para los actuales empleados sino para quienes lleguen al sector a futuro. Además, destaca que, las puertas de la negociación están abiertas para poder desbloquear este conflicto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Ángel Quero, responsable de acción sindical del Consejo Obrero Sindical, sobre la huelga indefinida