Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad

Compromís per Dénia regularizará el precio del alquiler de viviendas para facilitar su acceso a los jóvenes

Entre otras propuestas figuran que el Ayuntamiento alquile viviendas vacías para destinar a colectivos en exclusión, y movilizar las más de 240 viviendas de la Sareb en el municipio para destinarlas a alquiler joven y personas en riesgo de exclusión social

Parte del equipo de Compromís per Dénia. / Cadena SER

Parte del equipo de Compromís per Dénia.

Dénia

Regularizar el precio de los apartamentos turísticos o que el Ayuntamiento alquile viviendas vacías para destinar a colectivos en exclusión o jóvenes. Son dos de las propuestas que Compromís per Dénia incluye en su programa electoral 2023, en materia de vivienda.

Desde la formación valencianista reconocen y no olvidan que este es uno de los temas que más preocupan a los jóvenes dianenses. Debido al “grave problema” de acceso a la vivienda, así como al alquiler de las mismas en el municipio, como ha señalado Safir Malonda, integrante de la candidatura, a lo que el alcaldable Rafa Carrió ha puntualizado y recordado que es un derecho constitucional.

Así, si obtienen responsabilidad de gobierno, tras el 28M, desde Compromís se comprometen a movilizar, desde el Ayuntamiento, las más de 240 viviendas de la SAREB que hay en Dénia para destinarlas a alquiler joven y personas en riesgo de exclusión social. Pero además, con la colaboración público-privada, también “se arrendarán viviendas vacías para destinarlas a alquiler social” ha comentado Sergi Alemany, uno de los jóvenes del equipo de la candidatura valencianista.

“En Dénia nos encontramos en una ciudad que, por su carácter turístico, tiene muchísima oferta de viviendas a precios poco asequibles para una persona con un trabajo mileurista, pero con la agravante que cuando llega el verano tienes que dejar la casa porque se alquila estacionalmente” ha dicho Malonda. Para frenar la especulación “y como que cumplimos los criterios de zona tensionada”, proponen también regularizar los apartamentos turísticos de la ciudad (tal como lo hace la ciudad de València), y acogerse a través del Consell al nuevo tope de alquileres que ofrece la Ley de Vivienda. “Porque la vivienda es un derecho constitucional y no un bien para especular” ha apuntado Malonda.

Aunque el Ayuntamiento no tiene todas las competencias en esta materia, Compromís propone también un Plan Anual de Inversión Municipal para la compra de vivienda que pueda incorporarse al parque de vivienda pública, complementario a la inversión que se realice desde la Generalitat. Y es que hay que recordar que el candidato a la presidencia por Compromís, Joan Baldoví, planteó adaptar el modelo de infraestructuras educativas, el Pla Edificant, al ámbito de la vivienda para acelerar la construcción de parque de vivienda pública. En concreto ha prometido la inversión de unos 500 millones de euros para adquirir más de 5.000 viviendas públicas en colaboración entre la Generalitat y los ayuntamientos. Una medida que posibilitaría regenerar barrios y decidir en qué zonas invertir los recursos para mejorar la calidad de edificaciones, rehabilitarlas y hacerlas accesibles a la gente joven.

Paralelamente, desde el ámbito local, Compromís ampliaría la línea de ayuda complementaria a la de la GVA para el pago del alquiler y se estudiarían incentivos fiscales en el IBI para ayudar a los jóvenes en la adquisición de una vivienda en propiedad.

Carrió ha incidido en que estas son “propuestas realistas” dentro de las competencias en el ámbito local y desde la posición actual del partido, en la oposición. Tampoco pretenden “prometer cosas a golpe de titular que no seremos capaces de cumplir o que la ley no contempla, como puede ser avalar a personas para adquirir propiedades” ha matizado.

Por último, ha recordado que “seguimos abiertos a escuchar propuestas en este y otros temas para hacer entre todos y todas la Dénia que volamos, a través de nuestras redes sociales, WhatsApp 658717850 o vía compromisdenia@gmail.com”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00