Política | Actualidad

La Generalitat aumentará los servicios de atención a la salud mental en los campus universitarios valencianos

El alto comisionado de la Generalitat para la salud mental, Rafael Tabarés, detalla que existe una preocupación creciente por el número de demandas de atención psicológica que reciben las universidades

EUROPA PRESS

València

La Generalitat quiere aumentar los servicios de atención a la salud mental en los campus universitarios de la Comunitat Valenciana, después de detectar un incremento de patologías de este tipo en los más jóvenes durante los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud, el 35 por ciento de los universitarios ha padecido alguna enfermedad mental.

El alto comisionado de la Generalitat para la salud mental, Rafael Tabarés, detalla que existe una preocupación creciente por el número de demandas de atención psicológica que reciben las universidades y la anulación de matrículas que se producen como consecuencia de ansiedad y estrés. Por eso, se ultiman na serie de medidas con las que reforzar la atención a estas patologías que pasan por invertir más en la salud mental dirigida a los adolescentes.

Rafael Tabarés (alto comisionado para la Salud Mental): "No podemos permitirnos el lujo de ignorar las necesidades de los jóvenes"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Consell constituyó hace unos meses la primera comisión interuniversitaria de salud mental que existe en España y que reveló que la pandemiaha descompensado a los estudiantes con problemas psiquiátricos previos, ha incrementado la aparición de nuevos como los trastornos depresivos y la ideación suicida y ha aumentado la demanda en la atención a la salud mental. Tabarés advierte que solo una minoría de estudiantes busca ayuda profesional por el estigma que eso supone todavía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00