Más deportes | Deportes
Forajidos

La Tabarca-Santa Pola vuelve a reunir a la elite mundial del paddle surf

La cuarta edición del World Sup Festival Costa Blanca se celebrará del 28 al 30 de abril

Dani Parres, forajido del paddle sup

Dani Parres, forajido del paddle sup

25:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El próximo fin de semana 150 riders procedentes de 29 países de los seis continentes se han citado el próximo sábado, 29 de abril, para competir en la SUP Race entre Tabarca y Santa Pola. Serán 15 kilómetros de distancia con unas condiciones de mar y de viento muy particulares. El atractivo natural de la prueba, junto con los premios en metálico y el buen ambiente que se genera en Santa Pola durante la celebración del World Sup Festival Costa Blanca atraen a la élite de este deporte náutico a nuestra provincia.

Además, en esta carrera, al no contar con un circuito marcado por boyas, se fuerza a los participantes a demostrar sus habilidades de navegación.

Riders compitiendo en anteriores edición de esta prueba

Riders compitiendo en anteriores edición de esta prueba / World Sup Festival Costa Blanca

Riders compitiendo en anteriores edición de esta prueba

Riders compitiendo en anteriores edición de esta prueba / World Sup Festival Costa Blanca

Por cuarto año, Santa Pola acoge este evento que se inicia el viernes 28 y se prolonga hasta el domingo 30 de abril. Son tres días de competición y de eventos que permiten a los aficionados al paddle surf acercarse a sus ídolos. Además, también van a poder conocer las últimas novedades en materiales de marcas punteras de este deporte.

El World Sup Festival Costa Blanca convierte a Santa Pola en la capital mundial de este deporte

Esta modalidad de la náutica se ha extendido por todas las localidades costeras de nuestro país. No obstante, este evento y las actividades que organiza el club Parres Water Sports, que posee una de las flotas más destacadas del panorama internacional, han convertido a Santa Pola en un lugar especialmente destacado del panorama internacional.

De hecho, como nos ha contado en esta charla Dani Parres, este invierno a nuestra provincia han venido a entrenar competidores de Tailandia y de Sudáfrica.

Cartel de la cuarta edición de este evento náutico

Cartel de la cuarta edición de este evento náutico / World Sup Festival Costa Blanca

Cartel de la cuarta edición de este evento náutico

Cartel de la cuarta edición de este evento náutico / World Sup Festival Costa Blanca

Pero, no solo es un evento para la élite de este deporte náutico, los aficionados que también participan en la competición pueden preparar sus tablas al lado de alguno de los riders más rápidos del mundo.

Además de la carrera Pro también se celebra la prueba en categoría Open, con 7 kilómetros de distancia. En la misma, competirán 140 participantes. Estas carreras se van a poder presenciar en los barcos que ha preparado la organización y esa misma tarde se emitirá un resumen en los distintos canales y en las redes sociales del evento.

El European Tour de paddle surf llega a la provincia con Booth, Titouan y Judson como principales atractivos

El viernes 28 se llevarán a cabo exhibiciones; el sábado será el día de la carrera entre Tabarca y Santa Pola, lo que por cierto, supone un importante desafío logístico para la organización ya que debe llevar unas 300 tablas a la isla; y el domingo, tendrán lugar las pruebas de 250 metros con 6 giros que se hacen a tan solo 150 metros de la playa y que son muy espectaculares para el público que las presencia desde la costa.

Dani Parres, forajido del paddle sup

Dani Parres, forajido del paddle sup / Silvia Cárceles Pozo

Dani Parres, forajido del paddle sup

Dani Parres, forajido del paddle sup / Silvia Cárceles Pozo

Denali, la heladora cima de América del Norte, es el próximo reto de Carlos Cardelle y Alfonso Blas
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00