Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

Los partidos presentan sus listas para las elecciones del 28M ante las Juntas Electorales de zona en València

Compromís ha sido la primera formación política en registrar sus listas a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo

Compromís ha sido la primera formación política en registrar sus listas a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, con la voluntad de ganar estos comicios y reeditar los gobiernos actuales, tanto en València como en la Generalitat.

El alcalde de València y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, ha sido el primero en presentar su candidatura ante la Junta Electoral de Zona, después de que diferentes miembros de la coalición hayan estado haciendo turnos de guardia durante 36 horas.

A su salida, se ha hecho una foto con los integrantes de la lista, que han coreado "Xe que bo, alcalde Joan Ribó".

En declaraciones a los periodistas, Ribó ha destacado que ser los primeros tiene "un cierto componente simbólico", ya que fueron los primeros en 2015 y 2019, y de esta manera, muestran su voluntad de "volver a ganar estas elecciones" de la misma manera que lo hicieron en las anteriores citas electorales.

"Este es nuestro planteamiento, queremos seguir un trabajo que se está haciendo y que lo ve todo el mundo, desde aquí y desde Nueva York y Londres", ha destacado Ribó, quien aspira a ganar las elecciones, pero mantiene "la voluntad de llegar a acuerdos con todas las fuerzas progresistas".

El alcalde y candidato reconoce que el hecho de ser los primeros en presentar su candidatura tiene también "una parte práctica", y que es las papeletas de Compromís aparecerán las primeras en los colegios electorales el día de las elecciones, lo que ayuda a "evitar errores".

El primer lugar es un lugar que a todo el mundo le parece claro. Es más fácil confundir entre el quinto y el sexto, que entre el primero y segundo", ha explicado, aunque ha insistido en que la razón de haber sido los primeros es mostrar que llegan con "fuerza y ganas" de seguir siendo la formación que lleve la Alcaldía de València la próxima legislatura.

Compromís ha sido también la primera formación en presentar la lista a las elecciones autonómicas por la circunscripción de Valencia, que encabeza el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví.La número dos de la candidatura, Maria Josep Amigó, ha destacado que presentan una candidatura "llena de ilusión y energías renovadas", que aspira a seguir trabajando, como lo han hecho estos ochos años, porque "aún queda mucho por hacer".

EL PSPV -PSOE registra sus candidaturas a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo con la ambición de "liderar el futuro" con ellas y representar a la "inmensa mayoría" de la sociedad valenciana.

La vicealcaldesa de València y candidata socialista a la alcaldía, Sandra Gómez, ha destacado que la candidatura de su partido es "la mejor opción para liderar el futuro", ya que no representa el "continuismo" ni "el pasado" y tiene al frente a "los mejores".

Cualquiera de los candidatos de la lista socialista al Ayuntamiento de València "podría pasar cualquier proceso de selección de la empresa más exigente", ha asegurado Gómez, quien ha añadido que son "los mejores en su ámbito" y tienen preparación académica y experiencia en gestión.

Ha señalado que la candidatura refleja un "equipo de gobierno" que va a tener "importantes responsabilidades" en una ciudad que en los últimos años ha generado 90.000 nuevos empleos, ha pasado de "arruinada por los gobiernos del PP con más de mil millones de euros de deuda a ser la ciudad que es la más saneada de España" y es capital verde y de turismo sostenible.

"Si como dice la derecha esto no va de ideología, va de gestión, la mejor opción es el PSPV, los datos y hechos son incuestionables", ha manifestado la candidata socialista a la alcaldía de València.

La candidata socialista Sandra Gómez presenta su candidatura

La candidata socialista Sandra Gómez presenta su candidatura / PSPV-PSOE

La candidata socialista Sandra Gómez presenta su candidatura

La candidata socialista Sandra Gómez presenta su candidatura / PSPV-PSOE

Por su parte, la número dos de la lista autonómica por la provincia de Valencia, la consellera Rebeca Torró, ha destacado que la candidatura que encabeza el president de la Generalitat, Ximo Puig, es "abierta, feminista, intergeneracional" y representa a "toda la sociedad" valenciana.

Estas elecciones "nos jugamos muchísimo los valencianos: volver atrás o seguir avanzando", ha señalado Torró, quien ha reivindicado que hoy a la Comunitat Valenciana se la conoce "por Volkswagen y no por Gürtel" y se vive "mucho mejor que hace ocho años".

El PP presenta una lista de experiencia para les Corts y de gobierno en València

La secretaria general del PPCV, número uno a les Corts por Valenca y candidata a la alcaldia de la ciudad María José Catalá ha destacado que en la candidatura municipal hay una renovación de más de la mitad de los integrantes y un 90% de ellos son licenciados. 6 tienen una doble licenciatura o postgrado, 4 doctores y 3 altos funcionarios, entre ellos un Abogado del Estado .El 52% de la lista son mujeres y están representados todos los distritos de Valencia

Catalá ha registrado ante la Junta Electoral una lista de gobierno ,es un equipo formado y preparado, que tiene ganas de trabajar para cambiar Valencia desde el primer día.”

Nuestra candidatura es una candidatura de equipo de gobierno. He configurado la lista pensando en que tengo que ofrecer a la ciudad un equipo de gobierno solvente. Valencia es mucha Valencia y necesita a los mejores al frente. Todos ellos están preparados para gobernar” ha subrayado.

María José Catalá ha realizado estas declaraciones tras darse a conocer la lista del PP al ayuntamiento de Valencia en el que se han realizado incorporaciones para dar respuesta a los retos de la ciudad en la próxima legislatura en áreas como la movilidad, la cultura, el turismo o lo grandes proyectos.

El PP presenta sus candidaturas ante la Junta Electoral de Zona

El PP presenta sus candidaturas ante la Junta Electoral de Zona / PPCV

El PP presenta sus candidaturas ante la Junta Electoral de Zona

El PP presenta sus candidaturas ante la Junta Electoral de Zona / PPCV

María Josá Catalá ha destacado que los tres cabezas de cartel: Carlos Mazón por Alicante, Alberto Fabra por Castellon y ella misma por Valencia lideran unas candidaturas que combinan renovación con experiencia y que dan protagonismo al municipalismo.

Ciudadanos también ha presentado su lema electoral

Fernando Giner, candidato a alcalde de Ciudadanos, presenta una candidatura de la diversidad, para ofrecer a todos las mismas oportunidades para que las personas se sientan libres y felices en València.El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, también ha presentado su lema de campaña y ha anunciado una lista “de plena diversidad” para la candidatura liberal. En este sentido, ha desvelado ‘Valencia eres tú’ como mensaje de plena inclusión. “Estamos muy satisfechos con las listas que elaborado para este 28M. Tenemos una candidatura muy potente, con gente especializada en todos los temas y retos de futuro”, ha indicado.

Entre los candidatos que presenta la formación naranja figura de cierre Eva Ferri, la hija de nino Bravo, y como número tres la empresaria Mar Velarte, tambien Tono Fagoaga como especialista en Cultura y la atleta Eva Gadea.

La formación naranja no ha presentado sus listas para las elecciones autonómicas.

Ni Unides Podem Esquerra Unida ni VOX ha acudido a la Junta Electoral

Los miembros de a coalición electoral UnidesPodem Esquerra Unida no han acudido a presentar sus listas, Tampoco VOX ha acudido a la junta electoral tiene previsto hacerlo el viernes y después celebrará un acto público al que asistira el portavoz del grupo parlamentario en el Congreso Iván Espinosa de los Monteros que acompañará al candidato a la Alcaldía de València Juanma Badenas y a Carlos Flores candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00