Mikel Oleaga, investigador del proyecto europeo Coral-ITN: “Me interesa mucho el contexto económico de una zona como Petrer y Elda con su historia”
El investigador vasco estudia el alcance de las redes sociales creadas por los espacios de trabajo colaborativo

Mikel Oleaga, izquierda de la imagen, junto a Pilar Ruíz y Diego Tomás. / Cadena SER

Elda
Mikel Oleaga, es investigador del proyecto europeo Coral-ITN. En este plan trabajan quince jóvenes investigadores, repartidos por diferentes países europeos, en muy diversas líneas de investigación como género, empleo, bienestar o la medición de impacto. Oleaga está llevando a estudio el alcance de las redes sociales creadas por los espacios de trabajo colaborativo.
Genion Lab es el único espacio en España que está siendo analizado por sus características y por estar ubicado en ciudad pequeña-mediana. El plan comenzó en 2021 y acabará en 2024 y está financiado con fondos de la convocatoria europea Marie-Curie.
El investigador vasco llego a Genion Lab el pasado 6 de marzo y seguirá su investigador hasta el 6 de mayo.
Mikel Oleaga, investigador proyecto Coral-ITN
12:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles