La tecnología, el alcohol y el tabaco "roban" el sueño a los jóvenes
Un estudio del servicio de neumología del hospital de Alcázar de San Juan, arroja esta contundente afirmación
![Laura Fuentes y Virtu Leal en Hoy por Hoy Villena](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F18%2F1681812775963_1681812905_asset_still.jpeg?auth=d269c45ed027d1e284bab1251011f77b2f0750e32cbb9c977c65fe649677fdfb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Laura Fuentes y Virtu Leal en Hoy por Hoy Villena
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Laura Fuentes y Virtu Leal reflexionan sobre este estudio realizado a 286 estudiantes de ciclos formativos de un instuto de educacion secundaria de Alcázar de San Juan, con una edad media de 22 años, a los que se les ha hecho una encuesta sobre hábitos de vida y usoi de las nuevas tecnologías, además de diferentes variables relacionadas con el sueño y evaluadas mediante el índice Pittsburgh (un método que mide la calidad del sueño).
Los resultados han mostrado que más de un 51,7% presentaba una mala calidad de sueño que se puede asociar a posibles trastornos, siendo signitivamente más frecuente en mujeres que en hombres (63,6% en el caso de mujeres).