El jueves se presenta en Sax el libro "El Reinado de Carlos I y la Música en el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo" de la villenense Ana de Estevan y Díaz.
El acto estará presentado por el concejal de cultura, José Martínez Antolín y el Cronista oficial de la Villa, Vicente Vázquez

Cartel del acto / Foto. Ayuntamiento de Sax

Villena
Este jueves se presenta en Sax el libro "El Reinado de Carlos I y la Música en el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo" de la villenense Ana de Estevan y Díaz. Será a las 19.30 en el Centro de Estudios Alberto Sols
Este libro es una ventana al pasado que permite explorar el contexto histórico y cultural de la que está considerada como una etapa única en la historia de España y del mundo. El acto es una oportunidad de sumergirse en un viaje por la historia y la música. El acto estará presentado por el concejal de cultura, José Martínez Antolín y el Cronista oficial de la Villa, Vicente Vázquez
Ana Estevan es miembro de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras y actualmente ejerce su cátedra como jefa del departamento, que compagina con su labor de escritora e investigadora.
Como musicóloga está en posesión del título de profesora de piano y de la titulación superior de solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento. Además, cuenta con un máster de suficiencia investigadora en la especialidad de Música Renacentista de la Universidad de Alcalá de Henares.
En esta obra, la autora repasa la vinculación de la música con Carlos V, que se refugió en ella en su retiro en Yuste; un ejemplo que Estevan pone, a modo de muestra, de la importancia del Renacimiento español en el ámbito musical europeo, cuando España era todopoderosa en diferentes ámbitos como el territorial y el militar, pero también en la producción musical.
La autora celebra el V Centenario de la vuelta al mundo de Fernando de Magallanes, porque la música también fue protagonista en el periplo del almirante por el globo terráqueo, hito de referencia del poder náutico español. Un viaje que también supuso una mezcla de músicas de ambos lados del Atlántico, de las que la autora es experta. En definitiva, un repaso de la producción musical desde Carlos I hasta la sucesión de Carlos V y de la riqueza del Renacimiento español.
El trabajo ha sido presentado en otros escenarios. En el pasado octubre, en Villena, organizado por la Fundación Municipal José María Soler con motivo de su 30 aniversario.

Cartel del acto / Foto. Ayuntamiento de Sax

Cartel del acto / Foto. Ayuntamiento de Sax

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.