La Rompida de la Hora vuelve a hacer temblar l'Alcora
Los empresarios alcorinos Óscar y Jorge Carnicer han sido los encargados de dar paso al acto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOF22VLODVAGZMAW24M7PI7QRM.jpg?auth=b3f93d3bf63d2e5be5f0f37c5deda09b7611700c064c0c121909c186a0314fc3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rompida de la Hora l'Alcora
![Rompida de la Hora l'Alcora](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOF22VLODVAGZMAW24M7PI7QRM.jpg?auth=b3f93d3bf63d2e5be5f0f37c5deda09b7611700c064c0c121909c186a0314fc3)
L'Alcora
L'Alcora ha vuelto a romperse literalmente este Viernes Santo con el rugir de los más de 1.000 tambores y bombos que han vuelto a congregarse en el corazón de l'Alcora en la anual Rompida de la Hora.
Un acto que simboliza la gravedad de la muerte de Cristo en una manifestación sonora de dolor que a las doce de este mediodía ha vuelto a atraer a cerca de 3.000 de personas al municipio, según el consistorio.
Los miembros de las cofradías se han vuelto a unir en la Plaza de España en un mismo ritmo y, a la señal de las campanadas del "Repés", los afortunados de este año, los empresarios alcorinos Óscar y Jorge Carnicer, han dado los cuatro golpes iniciales y anteriores a la rotura total del silencio.
Al estruendo le ha seguido la procesión de los tambores y el acto religioso que culmina el acto.
Esta tradición, que arrancó en 1991, reúne a visitantes que vienen de muy lejos solo para experimentar la increíble emoción que despierta el sonar de los tambores.