Sociedad | Actualidad

¿Por qué este año se agitaron las palmas ante la Entrada de Jesús el Domingo de Ramos de Gandia?

El vicepresidente de la Junta Mayor de Hermandades José Ignacio Moreno nos habla en la sección SER Cofrade de detalles curiosos de estos primeros días de la Semana Santa de Gandia

Momento en el que los cofrades comenzaron a agitar las palmas al paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén. / Cadena SER

Momento en el que los cofrades comenzaron a agitar las palmas al paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén.

Gandia

Detalles que pasan desapercibidos en la Semana Santa o que surgen de manera improvisada. De estas cuestiones nos ha hablado el vicepresidente de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, José Ignacio Moreno, en un especial SER Cofrade.

Momentos especiales como el vivido el Lunes Santo durante la Bajada del Cristo de las Angustias, ya que su consiliario, Juan José Monfort, ungió con nardo las llagas de Cristo.

Pero otro momento especial, del que habla todo el mundo, ha sido el batir de Palmas durante el Domingo de Ramos en el momento en el que la hermandad Entrada de Jesús en Jerusalén, entraba en la plaza Major. Algo nunca vivido hasta ahora y que como nos comentaba José Ignacio Moreno, surgió de forma espontánea gracias al gesto de un niño.

SER Cofrade con José Ignacio Moreno (05/04/2023)

08:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pueden volver a ver la retransmisión en directo de la procesión del Domingo de Ramos desde la web de Telesafor o el siguiente enlace

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00