Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Sociedad

La Huella del Cid pasa por El Salse.

La Asociación de Vecinos, en Hoy por Hoy, de Radio Villena SER

La semana cultural de la AV.VV El Salse, en Radio Villena SER

La semana cultural de la AV.VV El Salse, en Radio Villena SER

16:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

villena

La Pedanía de El Salse (a 4 kms del casco urbano de Beneixama, localidad de la que depende), celebra en unos días las fiestas de San Vicente.

El Salse es uno de esos enclaves que existen en nuestras tierras, donde cuando llegan las vacaciones de Navidad, Pascua, y por supuesto el verano, se llenan de gente. Quienes deciden pasar unos días o semanas en el campo con una casa rural, o sencillamente es el lugar donde hay una casa familiar. La ventaja de El Salse es que tiene muy buenas conexiones con localidades próximas, y por tanto tiene las ventajas de la naturaleza con todos los servicios de la sociedad muy cerca

Cartel de la conferencia organizada por la UA

Cartel de la conferencia organizada por la UA / Foto. UA

Cartel de la conferencia organizada por la UA

Cartel de la conferencia organizada por la UA / Foto. UA

Antes de las fiestas de San Vicente, la Asociación de Vecinos, aprovecha estas fechas en las que al pequeño núcleo urbano acuden los propietarios de las viviendas, (en muchos casos familiares) y que provienen de diversos lugares de España, para organizar “actos festivos y culturales”, que este año se han centrado en recuperar “La Huella del Cid”. El año pasado la semana cultural fue sobre El Tren de vía estrecha “El Chicharra, que funcionó hasta finales de los 60 y comunicaba la pedanía con muchas poblaciones de la zona

La Asociación de vecinos, creada hace apenas dos años, lo que pretende es “darle vida” a este núcleo urbano. El Ayuntamiento les cedió el año pasado la antigua vivienda de “las maestras” (donde antaño estaba el cole)

Cartel de la exposición sobre el Cid

Cartel de la exposición sobre el Cid / Foto. AA.

Cartel de la exposición sobre el Cid

Cartel de la exposición sobre el Cid / Foto. AA.

Otros datos de “la huella del Cid”

  • Cuenta la leyenda que el Cid pernoctó en una zona de la pedanía. Y en ese argumento se basa la jornada festiva que se ha preparado para el sábado 15 de abril.
  • Los vecinos engalanarán la Pedanía, como si de una zona medieval se tratase, contando con la colaboración de empresas textiles de Banyeres de Mariola y Villena. Habrá también una representación medieval, talleres, y otros eventos
  • Antes, el 14, habrá una conferencia titulada “Comiendo con el Cid”, y a su término habrá una degustación de los productos que se debían comer y beber en aquellos tiempos (el siglo 12) en los que no existía ni el tomate y la patata (que se descubrieron en América siglos después)
  • Escucha la entrevista al Presidente y componentes de la directiva de la AA.VV a través del enlace de nuestra página web
Cartel con los actos previstos

Cartel con los actos previstos / Foto. AA.

Cartel con los actos previstos

Cartel con los actos previstos / Foto. AA.

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00