La Comunitat Valenciana concentrará cinco millones y medio de desplazamientos en la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa
La DGT ha puesto el punto de mira en el consumo de alcohol al volante que está detrás de uno de cada tres accidentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SCEU47H6RCTZDYL2ODZPAJIRQ.jpg?auth=fe2a1c55568ef85373d7796288807939a2555e237310ac1a0267054def0d5db2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la campaña especial en la DGT / Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana
![Presentación de la campaña especial en la DGT](https://cadenaser.com/resizer/v2/4SCEU47H6RCTZDYL2ODZPAJIRQ.jpg?auth=fe2a1c55568ef85373d7796288807939a2555e237310ac1a0267054def0d5db2)
Valencia
La Comunitat Valenciana espera más del 20% del total de desplazamientos por las vacaciones de Semana Santa en la segunda fase de la operación especial que arranca a las tres de la tarde de hoy y que se prolongará hasta la medianoche del próximo día 10. En total, cinco millones y medio de desplazamientos. Y este año especial atención al alcohol.
A las recomendaciones habituales: no correr, llevar el cinturón y los sistemas de retención, no usar el móvil al volante... se suma este año una campaña especial para poner coto al consumo de alcohol al volante. Como ha explicado la Delegada del Gobierno Pilar Bernabé está detrás de uno de cada tres accidentes.
Pilar Bernabé (DGCV) explica que este año la campaña especial de tráfico de la DGT por Semana Santa pone el punto de mira en el alcohol
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta segunda fase de la campaña arranca después de que no se hayan producido accidentes mortales en la primera en las carreteras de la Comunitat Valenciana. Esa primera fase arrancó el pasado viernes y se prolongó hasta el domingo día 2 de abril.
De los cinco millones y medio de desplazamientos que esperamos y si los dividimos por provincias la mayoría serán por la de Valencia, 2.550.000; 2.000.000 en la provincia de Alicante y 1.000.000 en la de Castellón.
Los peores horarios
La Delegada del Gobierno también ha insistido en la necesidad de planificar el viaje con antelación y de realizar una puesta a punto completa de nuestro vehículo. Asimismo aconseja evitar las horas punta. Según los datos aportados por la DGT las horas más desfavorables, a priori, serán. La tarde del miércoles entre las 16.00 y las 21.00 horas; el jueves de las 10.00 a las 14.00 por la mañana y por la tarde de 16.00 a 21.00. Lo mismo para la mañana del viernes 7 de abril.
Para la vuelta a casa la previsión habla de horarios de gran intensidad para la mañana del domingo, de 10.00 a 14.00. Y por la tarde de 16.00 a 21.00. El lunes problemas también en los mismos horarios.
Las carreteras más problemáticas
En la provincia de Alicante la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante. La Nacional 332 en los accesos a Altea, El Altet-Santa Pola y costa y los accesos a Torrevieja.
En la provincia de Castellón lo peor se espera en la Nacional 340 entre Castelló y Oropesa. La CV-13 en el ramal de enlace con la AP-7 y de nuevo en la Nacional 340 en Torreblanca.
Y en la provincia de Valencia los puntos más conflictivos son: la A-3 en el tramo de Requena de entrada y en el de Quart de Poblet de entrada y salida. En enlace entre las autovías A-7 y A-3. En la Nacional 332 en los extremos de la variante de Gandía y las travesías de Bellreguard y Oliva. También el acceso a Tavernes de Valldigna y playas. Y la rotonda de acceso a Cullera y playas. Por último, la CV-500, la carretera de El Saler, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi de salida. Y de entrada entre la rotonda de El Perellonet y la del Saler.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....