Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Sociedad | Actualidad

Vuelve ‘La Passió’ de La Nucía este Jueves Santo

El público puede acceder tanto a la plaça Major como al Calvari de forma libre y gratuita

Entrevista Semana Santa de La Nucía en Hoy por Hoy Benidorm

Entrevista Semana Santa de La Nucía en Hoy por Hoy Benidorm

18:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Nucía

Tras tres años sin celebrarse por la pandemia en 2023 vuelve la escenificación teatral de ‘La Passió’ de La Nucía, el Jueves Santo. En Hoy por Hoy Benidorm hemos estado con Pedro Lloret, concejal de Cultura de la Nucía, Toni Zaragozí, director de La Passió, para que nos lo cuenten todo.

Lloret: “La Semana Santa de La Nucía es tradición, religión y cultura”

Este año se cumplirán 23 representaciones de ‘La Passió’. Una representación teatral al aire libre por la noche de 12 escenas de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Como novedad este año volverá a contar con las voces de la Coral de la Unió Musical La Nucía y con la participación por primera vez del Grup de Teatre de la 3ª Edat y de la Escuela de Teatro La Nucía.

Con el escenario de la escalinata de la Iglesia y el Calvari de fondo en ‘La Passió’ se representan las últimas 12 escenas de Jesucristo antes de ser crucificado, combinando luz, teatro, música y fuego. En la plaça Major se representan tres escenas (La Última Cena, el Prendimiento en el Monte de los Olivos y el Juicio y Condena de Pilatos). Después se realiza otra escena “La primera caiguda de Jesús” en la subida, en la esquina de la av. Església con el carrer Joaquín Berenguer, donde cantará la Coral de Unió Musical La Nucía.

El resto de las escenas (8) se escenifican en las curvas de subida al “Calvari”: “Cirineo”, “Verónica”, “Segona caiguda”, “Clavant a Jesús en la Creu”, “Jesús es crucificat” y “Baixada de la Creu”.

En esta escenificación amateur participan diferentes colectivos: Grup Scout La Nucía, Coral de la Unió Musical de La Nucía, Majorals 2023 Penya l’Aixeta, Associació de dones de La Nucia, Grup de Teatre 3ª Edat, Escuela de Teatro y la Parroquia La Purísima de La Nucía, con el apoyo de las concejalías de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de La Nucía. El director de esta escenificación teatral que reúne más de 100 actores de todas las edades es Toni Zaragozí. “La Passió” se representará el “jueves santo” 6 de abril a las 23 horas en la plaça Major y el Calvari de La Nucía. El público puede acceder tanto a la plaça Major como al Calvari de forma libre y gratuita.

Inicio en 1998

Esta representación teatral religiosa comenzó en 1998 como iniciativa del Grup Scout La Nucia y un grupo de aficionados al teatro y vecinos de este pueblo, como una experiencia, con el apoyo del Ayuntamiento. Tras el parón por la pandemia de tres años, este año 2023 se retoma la representación de “La Passió”, que cumplen 23 ediciones. Es un acto que congrega a numeroso público tanto en la plaça Major como en el monte Calvari, por su singularidad de representarse por la noche y al aire libre dentro de los actos de la Semana Santa de La Nucía.

Más información

Viernes Santo y Domingo de Pascua

Por otra parte, cabe destacar las tradicionales procesiones de Viernes Santo y Domingo de Pascua. El viernes 7 de abril, viernes santo, se realizará la Procesión del Santo Entierro a las 19 horas, al finalizar la procesión, se recitará el verso de “la Despedida del Sepulcro”. La procesión del domingo de pascua, 9 de abril, será a las 11 horas. En ella en la plaça Major se realizará uno de los actos tradicionales de la Semana Santa nuciera como es “l’Ambaixà”, (embajada del Domingo de Pascua), que la realizará en 2023 la niña Pepa Pastor Llorens, acompañada de dos ángeles. Acto que sigue teniendo su protagonismo dentro de esta Semana de Pasión de La Nucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00