Actualidad

Nace en Elda la "Escuela de aparado"

El objetivo es poder ofrecer mano de obra a las empresas del sector y dar continuidad a la tradición del calzado

Presentación, en la empresa Estudio Ilana de Elda, de la Escuela de aparado / Cadena SER

Presentación, en la empresa Estudio Ilana de Elda, de la Escuela de aparado

Elda

La Cámara de Comercio de Alicante con la colaboración de FICE y Avecal así como de Idelsa ha puesto en marcha en Elda un proyecto piloto con el fin de poder ofrecer a las empresas del calzado mano de obra.

Hoy en día, existe una dificultad de ocupación de algunos puestos de trabajo, claves en la cadena de fabricación de calzado y, a través de lo que se ha denominado “Escuela de aparado” pretenden dar continuidad a esta tradición zapatera.

El presidente de Cámara de Comercio, Carlos Baño ha explicado que, a través de la empresa, Estudio Ilana y, mediante el Plan de Empleo Juvenil, los jóvenes sin cualificación, van a poder hacer formación práctica, con formadores, personal de la propia empresa así como los que aporte FICE y Avecal y también de la mano de expertos.

Carlos Baño, presidente Cámara Comercio Alicante, sobre la formación en calzado

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha destacado la estrecha colaboración que realizará en este proyecto el Instituto de Desarrollo de Elda para una iniciativa que pretende dar continuidad y futuro al sector.

Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre la formación en calzado

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es más, las empresas que se vayan incorporando a esta escuela, podrán seleccionar a los propios alumnos y, mediante subvenciones, poder ayudarles en la contratación.

Fidel García, uno de los gerentes de la empresa donde se realizará esta escuela ha invitado a los jóvenes a participar del proyecto ya que considera, el sector calzado tiene una buena proyección y la mano de obra cualificada es fundamental.

Fidel García, uno de los gerentes de Estudio Ilana, sobre la formación en calzado

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El curso, complemente gratuito, consta de 210 horas y está destinado a jóvenes de entre los 16 a los 29 años en búsqueda de empleo. Se realizará durante de mayo a julio y, los únicos requisitos para acceder es estar inscrito o inscribirse en Garantía Juvenil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00