"Reivindicar la lectura"
En La Contra Portada de A Vivir CV Salva Enguix alerta de la pereza intelectual que nos trae la Inteligencia Artifical y los ChatGPT
![En La Contra Portada de A Vivir CV Salva Enguix alerta de la pereza intelectual que nos trae la Inteligencia Artifical y los ChatGPT](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F31%2F1680264933024_1680265015_asset_still.jpeg?auth=6579536cc5fc9f8647a314a762c48a43f8365263f5fc2eba8a6368c0c054c775&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
En La Contra Portada de A Vivir CV Salva Enguix alerta de la pereza intelectual que nos trae la Inteligencia Artifical y los ChatGPT
03:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Llega la Semana Santa y toca descansar todo lo posible, que después vendrán semanas intensas con la campaña electoral. Y leer, leer mucho, siempre que llega la primavera desarrollo un especial amor a los libros.
En tiempo de Inteligencia Artificial, de esos ChatGPT, de esos programas que parece que lo hacen todo, que pueden convertir a nuestros estudiantes en los seres humanos más vagos y perezosos de la historia, o simplemente en tontos, vale la pena reivindicar la lectura, como manera de entender el mundo, de conocer lo que otros pensaron por nosotros, de vivir fantásticas aventuras o también de sufrir y llorar, que son sentimientos desprestigiados.
No creo que se pierda del todo ese placer, pero lo que no entiendo es que nuestra administración autonómica, que tiene competencias en Educación y Cultura, no haya sido capaz de abrir un debate serio sobre la amenaza para nuestros estudiantes de estos programas que te pueden hacer un TFG, un TFM, un trabajo de historia o lo que sea e incluso un doctorado. Lo están alertando muchos expertos pero aquí nadie ha abierto la boca. Creo que es uno de los mayores problemas que tendremos en los próximos años.
Claro está que es un fenómeno muy nuevo, pero siempre llegamos tarde. Conozco muchos universitarios, pues tengo hijos de esa edad, que están usando esos programas y que, por lo tanto, ya no leen lo que tienen que leer para aprender o para hacer un trabajo. Simplemente, con un ordenador e incluso con el móvil resuelven el problema. ¿Imaginan la pereza intelectual que eso va a provocar?
Da un poco de miedo, sí. Por eso creo que, aunque se nos escuche poco, debemos reivindicar lo bueno de leer, de estudiar, de perdernos entre páginas que nos ayudan a alimentar nuestra mente y, como dirían los presocráticos, nuestro espíritu. Esto último que he dicho lo he leído en el ChatGPT. ¿Da miedo, eh?
![Salvador Enguix](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9c6ca8b2-b6b8-4d36-be1e-04633f665d68.png)
Salvador Enguix
Periodista, delegado de 'La Vanguardia' en la Comunitat Valenciana y colaborador en A vivir Comunitat...