La procesión de La Burrita da comienzo a una Semana Santa de Alicante en la que los hoteleros esperan un 85% de ocupación
Cristina Seguí, gerente de APHA, explica que entre el miércoles y el Domingo de Resurrección se espera una ocupación hotelera media del 85% que podría aumentar con la reserva de última hora y si la climatología acompaña

Imagen de archivo de la playa del Postiguet. Foto: EFE / Manuel Lorenzo / Manuel Lorenzo (EFE)

Alicante
La procesión de la Hermandad de Jesús Triunfante, más conocida como La Burrita ha dado este Domingo de Ramos el pistoletazo de salida de la Semana Santa de Alicante, fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Precisamente este domingo ha arrancado el dispositivo especial de seguridad y tráfico en el que están previsto que intervengan más de un millar de agentes de la Policía Local y un centenar de voluntarios de Protección Civil.
La Policía regulará los accesos a la ciudad y escoltará las 28 procesiones de Cofradías y Hermandades durante la Semana Santa en Alicante de los más de 51 pasos. La unidad de drones reforzará desde el aire el seguimiento de las procesiones y velará por ofrecer una mayor vigilancia.
Y es que la ciudad se prepara para una semana en la que recibirá a un gran número de turistas, principalmente nacionales, según las previsiones de la Asociación de Hoteles y Apartamentos Turísticos de Alicante, APHA.
Cristina Seguí, gerente de APHA, explica que entre el miércoles y el Domingo de Resurrección se espera una ocupación hotelera media del 85% que podría aumentar con la reserva de última hora y si la climatología acompaña.
Cristina Seguí, gerente de APHA: "Esperamos una ocupación en torno al 85% de miércoles a domingo"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguí admite que los costes han subido y es inevitable que se repercutan en el precio de las habitaciones pero señala que son muy parecidos a los del año 2022. Una Semana Santa que supone el primer periodo importante del año para el sector turístico de Alicante que ya esperan un verano "de escándalo".
El Ayuntamiento refuerza los 'búho'
El Ayuntamiento de Alicante amplía el servicio de autobuses nocturnos urbanos para facilitar la vuelta de las procesiones.
Manuel Villar, concejal de Transporte ha explicado que "el consistorio ha habilitado un servicio extraordinario de las líneas nocturnas del bus 03N a Urbanova, 13N a Villafranqueza y 22N al PAU5 de Lunes a Miércoles Santo entre las 22:50 y las 2:20 horas.
De la noche del Jueves Santo, víspera de festivo, a la madrugada del Lunes de Pascua se realizará el servicio nocturno con las frecuencias y horarios habituales entre las 23:30 y las 6:30 horas.
Villar ha explicado que “con esta medida ampliamos el servicio de nocturno del autobús a toda la Semana Santa habilitando el servicio los tres primeros días laborables -que no se presta, puesto que solo funciona de manera ordinaria en vísperas de festivos, viernes y sábados. De esta forma, el Ayuntamiento ofrecerá servicio de autobús nocturno toda la Semana Santa del 2 al 9 de abril”.
Manuel Villar, concejal de Transportes: "Activamos el servicio de autobús nocturno a toda la Semana Santa de Alicante"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....