La Generalitat no descarta denunciar a algunas concesionarias de las ITV por no facilitar la reversión
Josep Antoni Albert reconoce que los primeros días fueron especialmente complicados porque algunas empresas concesionarias no dejaron los sistemas operativos preparados para la reversión

El conseller de Economía, Rafael Climent, ha visitado este sábado la ITV de Gandia que, a partir de ahora, será de gestión pública. / GVA

València
Se cumple un mes de la reversión de las ITV que, tras 25 años en manos privadas, volvieron a ser gestionadas por la Generalitat a través de Sitval. Cuatro semanas en las que desde la nueva empresa pública destaca que se ha conseguido mantener el servicio casi sin incidencias, aunque reconoce que se cumplieron las previsiones y algunas de las empresas concesionarias no dejaron todo como tenían que dejarlo, lo que en los primeros días complicó el proceso. El director general de Sitval, Josep Antoni Albert, confirma que han trasladado todas las incidencias a la Conselleria de Economia para que, si es necesario, inicie acciones judiciales contra esas empresas.
Josep Antoni Albert explica que las ITV valencianas aún están en proceso de unificación de procesos y de integración de toda la plantilla, alrededor de un millar de personas que hasta hace un mes pertenecían a siete empresas direfentes y que ahora son trabajadores públicos. Cree que, pese a las dificultades, las estaciones han podido mantener su actividad y el objetivo ahora es mejorar el servicio.
Josep Antoni Albert (Sitval): "Ha sigut un procés molt complexe"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los primeros días fueron complicados
Reconoce que los primeros días fueron especialmente complicados porque algunas empresas concesionarias no dejaron los sistemas operativos preparados para la reversión, lo que provocó unas incidencias que, según afirma, se resolvieron en pocas horas. Sin embargo, no descarta reclamar judicialmente el coste económico que ha tenido para Sitval solucionar esos problemas.
Josep Antoni Albert (Sitval): "En algunes estacions ens hem trobat problemes"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la patronal AECOVA, que agrupaba las concesionarias antes de la reversion, Francisco Llopis, afirma que dejaron todo en condiciones óptimas de uso y si ha habido algún problema, lo atribuye a la precipitación del proceso.
Francisco Llopis (Aecova): "Hemos colaborado en la medida de lo posible"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Unión de Consumidores pide transparencia
Desde la Unión de Personas Consumidoras de la Comunitat Valenciana confirman que no han recibido quejas de los usuarios por la reversión... pero insisten en denunciar que no están representados en la nueva sociedad pública.
Su secretario general, Vicente Inglada, reclama a la Conselleria de Economia que cree un organismo donde los consumidores estén representados y puedan opinar sobre la calidad del servicio de las estaciones de ITV.
Vicente Inglada (UCE): "Sigue siendo una prioridad crear un organismo donde podamos manifestar la calidad del servicio"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles