Sociedad | Actualidad

Simó destaca que el puerto de Castellón cerró 2022 como el mejor en 10 años

El presidente comparece ante los medios de comunicación antes de su marcha como presidente de la institución

Rafa Simó / Radio Castellón (Radio Castellón)

Rafa Simó

Castelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha hecho este viernes balance de su gestión al frente de la institución, un periodo en el que el puerto "ha ganado visibilidad y apertura hacia la ciudadanía" y ha destacado que 2022 cierra "con el mejor resultado económico de los últimos 10 años".

Simó ha hecho el balance acompañado del director José María Gómez y ha resaltado que, en los dos años y medio que ha encabezado el puerto, "se ha invertido para las personas y para la generación de empleo y riqueza en la provincia".

El presidente ha comparecido ante los medios de comunicación antes de su marcha como presidente de la institución y ha comenzado hablando de los proyectos "inacabados, pero sobre los que se está trabajando para que sean una realidad".

Entre ellos ha mencionado la "necesaria aplicación efectiva del V Acuerdo Marco de la Estiba para dar seguridad y competitividad al servicio de la estiba".

También se ha referido al nuevo uso para el edificio de los cines del Grau de Castelló, la consolidación efectiva de la subida de grupo del puerto de Castellón y la valoración de los terrenos pendiente de la aprobación del Ministerio de Hacienda.

Además, ha recordado la puesta en valor que se ha realizado con los faros que son propiedad de PortCatelló, "aunque queda cerrar acuerdos con los municipios en los que se ubican para que sean visitables".

En el área de negocio, el presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado la aprobación de la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios (DEUP), la mejora de la imagen reputacional del puerto, gracias entre otros aspectos a la aprobación de un Código Ético, la aprobación del Plan Estratégico 2024, "que marca el camino a seguir para ser un referente de desarrollo logístico sostenible, apoyado en la transformación digital".

También ha destacado el resultado económico de PortCastelló, "que cierra 2022 como el año con mejor resultado económico, el más inversor, el de menor nivel de endeudamiento de los últimos diez años y el de mayor volumen de bonificación".

Sobre gestión interna, Simó ha destacado el cambio de grupo del puerto de Castellón en el sistema portuario español, al pasar del III al II, "lo que supone un reconocimiento al crecimiento sostenido durante los últimos años y a su importancia dentro del sistema portuario español".

En el apartado medioambiental, el máximo responsable del organismo ha resaltado las acciones en materia de protección medioambiental, destacando el convenio firmado con la Generalitat Valenciana y pionero a nivel estatal para la mejora de la calidad del aire.

En la parte social, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón se ha referido a las alianzas estratégicas que se han tejido con instituciones y organismos con el fin de impulsar la integración puerto-provincia, así como a la reconstrucción de la Comunidad Portuaria tras la pandemia.

Además, ha señalado tres infraestructuras esenciales que permiten una mayor conexión del puerto con la ciudadanía, como son la recuperación de la Comandancia de Marina, la remodelación del Moruno Espai Cultural, y las obras de accesibilidad acometidas en toda la zona pública.

Sobre infraestructuras, ha adelantado que está prácticamente concluido el estudio económico financiero de la nueva estación, "una infraestructura esencial para la competitividad del puerto y sus empresas, con un presupuesto ya cerrado de 21 millones de euros".

La estación se ubicará en el trazado del nuevo acceso ferroviario sur al puerto y la previsión es licitar la obra en el segundo semestre del año y adjudicarla a finales del mismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00