Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
Balance Cumpliendo

La Subdelegación de Alicante hace balance: 7.000 proyectos con 245 millones de fondos europeos

Araceli Poblador ha destacado los 75.000 alicantinos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y los 73.000 del bono social eléctrico

Alicante

El Gobierno está desarrollando cerca de 7.000 proyectos en la provincia a través de actuaciones directas, con 245 millones de euros procedentes de fondos europeos.

La subdelegada en Alicante, Araceli Poblador, dentro del balance "Cumpliendo" que ha presentado hoy, ha destacado los 45 millones de euros para educación no universitaria, o los 31 millones en proyectos de movilidad para reducir la contaminación en 7 municipios.

También las medidas del escudo social para proteger a los más vulnerables.

Hay más de 73.000 beneficiarios del bono social eléctrico y el Ingreso Mínimo Vital beneficia a más de 75.000 alicantinos; algo que está llevando a la creación de una treintena de oficinas de la Seguridad Social, ha explicado Poblador.

Araceli Poblador, subdelegada del Gobierno en Alicante: "El INSS ha puesto en marcha un plan de choque a través de una treintena de oficinas (dentro del balance Cumpliendo)"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También la inversión de 46 millones en eficiencia de regadíos, con proyectos en marcha como la mejora de aguas regeneradas procedentes de las depuradoras de Orihuela Costa y Torrevieja, o las actuaciones en el litoral: en la playa de les Deveses de Denia, que estarán ejecutadas dentro de un año, o en la mejora del Rincón de la Zofra y la desembocadura del río Monnegre, en El Campello.

En el ámbito del turismo, la provincia tiene en marcha 16 proyectos para la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad, con más de 49 millones de euros de financiación. A esta inversión se une la instalación en Benidorm de la Plataforma Destinos Turísticos Inteligentes y una serie de servicios asociados a ella, que se materializará en 2023 en el Centro Nacional de Inteligencia Turística.

En Alicante, hay más de 6.800 empresas beneficiarias de proyectos del Plan de Recuperación, 5.983 pymes beneficiarias del programa kit digital y 749 del programa de garantías financieras de CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), dependiente del Ministerio de Industria.

Otro hito es el referente a conectividad, ha señalado Poblador, quien ha precisado que más de 90.000 hogares y empresas de más de 136 municipios de la provincia de Alicante ya se están beneficiando de la ampliación de la conectividad digital a través del programa único Banda Ancha.

Además, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado convenios con la Comunidad Autónoma y los ayuntamientos de Alcoy, Alicante, El Campello, San Vicente del Raspeig y San Juan de Alicante para la construcción de 653 viviendas de alquiler social, para lo que se aportarán 30 millones de euros del Plan de Recuperación.

Asimismo, ocho hospitales del Sistema Nacional de Salud de la provincia alicantina se están beneficiando del programa de modernización de equipos de alta tecnología sanitaria, con más de 17 millones de euros de financiación.

Araceli Poblador ha subrayado que “este Gobierno sitúa a la gente en el centro de las políticas” y ha querido destacar el incremento de las pensiones aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez, por el que 215.000 personas de la provincia de Alicante cobrarán una pensión media mensual de 1.166 euros, 222 euros más al mes que en 2018.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00