Proyecto Hombre ha atendido en Gandia en los últimos 25 años a 1.175 personas y 3.080 familias
Son las cifras que han detallado desde la entidad justo cuando se cumple el aniversario de su fundación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4XO6AWPGNNQTPD5TK5B5HRBLU.jpg?auth=ceb2e735cb16027c5a693fe3d0914e3b94b940420fb1804f290ea035a9bfce5c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcoholismo y las adiciones a las pantallas, son en hoy las más comunes. / Getty
![El alcoholismo y las adiciones a las pantallas, son en hoy las más comunes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4XO6AWPGNNQTPD5TK5B5HRBLU.jpg?auth=ceb2e735cb16027c5a693fe3d0914e3b94b940420fb1804f290ea035a9bfce5c)
Gandia
Una fecha especial y que van a conmemorar esta misma tarde en un acto en la Casa de la Marquesa. Una cita donde antiguos profesionales, voluntarios, usuarios, familias y autoridades harán visible esta realidad que tanto sufrimiento continúa causando a personas jóvenes como adultas. 25 años en los que el perfil de usuarios ha ido cambiando como ha explicado Vicent Andrés, director de la Fundación Arzobispo Miguel Roca – Proyecto Hombre, quien ha apuntado que en la década de los 90 la sustancia principal que consumían era la heroína, aunque ahora también el alcohol y la ludopatía están muy presentes.
Vicent Andrés, director de la Fundación Arzobispo Miguel Roca – Proyecto Hombre
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La celebración de este 25 aniversario constata que el servicio que presta Proyecto Hombre continúa. Durante el evento de esta tarde se escucharán diversos testimonios con los que se podrá conocer en profundidad cómo funciona la entidad.
La edil de Políticas Saludables, Liduvina Gil, y a Cristina Martínez, coordinadora y psicóloga del centro de día
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles