Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad | Actualidad

La Formación Profesional es la llave para la empleabilidad

Este año, por primera vez, los alumnos podrán realizar la solicitud de admisión de forma telemática sin necesidad de desplazarse al centro educativo

Entrevista a Manuel Gomicia, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial

Entrevista a Manuel Gomicia, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial

15:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el calendario de admisión y matriculación para el curso 2023-3024 de los niveles de Formación Profesional impartidos en los centros sostenidos con fondos públicos y que engloban tanto la FP Básica como las titulaciones de grado medio y de grado superior, los programas formativos de cualificación básica y la FP Básica de segunda oportunidad.

La novedad este año es que el alumnado que opta a estudiar las titulaciones de grado medio y superior podrá completar, una vez obtenida la plaza, y si así lo desea, todo el procedimiento telemático de admisión, matrícula incluida, a través de la plataforma 'telematricula.es' del 20 al 30 de mayo sin necesidad de desplazarse al centro educativo.

"El boom de la FP no es por casualidad": así está funcionando el nuevo sistema de FP en España

Así que, coincidiendo con este anuncio, en 'Hoy poy Hoy Locos por Valencia' hablamos con Manuel Gomicia, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, quien asegura que "la sociedad valora que necesitamos a profesionales con grandes competencias y altamente cualificados, y eso lo da la FP".

De hecho, Gomicia ha afirmado que las plazas ofertadas han aumentado este curso en un 30%, con un total de 140.00 en toda la Comunitat Valenciana, y ha adelantado que el año que viene esa cifra ascenderá a las 150.000 plazas.

Se trata, por tanto, de una modalidad educativa "necesaria porque existe un déficit muy grande de personas cualificadas que no pertenecen al ámbito universitario, quizá por la mala concepción que tradicionalmente se tenía sobre la Formación Profesional y que afortunadamente está cambiando".

Objetivo empleabilidad

"Nuestra obsesión es la empleabilidad. No ofertamos grados si no tenemos la certeza de que existe una demanda por parte del empresariado", ha admitido Gomicia.

Y es por ello que ya están formando tanto al profesorado como al alumnado de Química con la mirada puesta en la fabricación de baterías eléctricas para nutrir a la futura gigafactoría de Volkswagen en Sagunt.

Además, Gomicia ha indicado que los ciclos 'estrella' son aquellos relacionados con los sectores industriales, que gozan de una gran implantación en nuestro territorio, así como el sector servicio y el digital.

Paula Pérez

Paula Pérez

Graduada en Periodismo por la Universitat de València. Redactora de informativos y productora del magacín...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00