Tasa turística en fallas: no da para todo
Los socios del gobierno local discrepan respecto al destino de la tasa turística que se pueda recaudar en fallas. Compromís propone destinarlo a pagar seguridad y limpieza.El PSPV, al sector de la fiesta

El Punto de Vista de Julián Giménez (22-03-2023)
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Limpieza, seguridad, transporte público, pero también artistas falleros, pirotécnicos, comisiones... demasiados candidatos para tan poca recaudación. Y si no, basta con hacer un pequeño ejercicio de cálculo para comprobarlo. Verán: la ciudad de tiene 18.000 plazas hoteleras y 22.000 más en apartamentos. Imaginemos por un momento que todas se llenan del 1 al 19 de marzo y que se cobra el máximo previsto por la ley que regula la tasa turística, es decir, 2 euros, la recaudación entonces sobrepasaría ligeramente el millón y medio.
Más información
Insisto, con un 100% de ocupación las tres semanas de marzo. Si me apuran, hasta los 2 millones de euros se podría llegara ingresar si se grava con una tasa algo mayor a los apartamentos. En cualquier caso es este un cálculo aproximado pero sí que evidencia que la recaudación se queda corta. Sólo el operativo de limpieza en fallas cuesta 2 millones de euros. Conclusión, la tarta se queda pequeña. Otra cosa es que en la financiación de la fiesta no solo contribuyan los visitantes, también podrían hacerlo las actividades económicas que salen ampliamente beneficiadas por la misma. Pero este melón,lo abrimos otro día.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...