Elche presenta un recurso contencioso administrativo contra el recorte del trasvase Tajo-Segura
El gobierno municipal acudirá a los tribunales para defender el agua para el campo ilicitano que perdería hasta 100 hm3 anuales con el aumento de los caudales ecológicos

Carlos González (Alcalde Elche)

Elche
La Junta de Gobierno aprobará este viernes interponer un recurso contencioso administrativo contra el recorte en el trasvase Tajo-Segura. La medida se adopta después de que en el pasado mes de febrero el ejecutivo central aprobase el plan hidrológico del Tajo en el que se plantea una aumento progresivo del caudal ecológico del Tajo que pasará de los seis hectómetros cúbicos por segundo actuales a su paso por Aranjuez hasta los 8,65 hm3 en 2027. Este incremento supondrá que Elche, el sur de Alicante, Murcia y Almería dejarán de recibir más de 100 hm3 de agua anuales.
El alcalde de Elche, Carlos González, ha asegurado que con la interposición de este recurso, el gobierno municipal muestra su firmeza por la defensa del agua que el campo ilicitano necesita para su actividad agraria. De esta manera, Carlos González ha aclarado que el ayuntamiento irá a los tribunales como también lo hará el gobierno valenciano a través del recurso que ya han presentado para defender los intereses de la agricultura valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha adelantado esta mañana en una visita a Castellón que van a defender "ahora y siempre" los intereses de los regantes de la Comunitat Valenciana. Puig ha aclarado que con esta decisión se solicita al alto tribunal que dictamine la suspensión cautelar de la modificación de los caudales ecológicos al entender que se trata de una decisión arbitraria que no se fundamenta en criterios técnicos.