Condenado a diez años de expulsión de España por prender fuego a Serra Gelada
El condenado, un británico de 54 años y residente en Benidorm, conmuta su pena de tres años de prisión

Imágen aérea del incendio de Serra Gelada (Benidorm) / Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

Benidorm
Un británico residente en Benidorm de 54 años ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a tres años de prisión por prender fuego de manera intencionada en el parque natural de Serra Gelada, en el paraje conocido como el Mirador, pena que se conmuta por diez años de expulsión del territorio nacional.
El procesado generó hasta tres focos distintos “con el propósito de destruir” parte de la superficie del parque natural, “a sabiendas de que soplaba un fuerte viento de poniente” en el momento en el que provocó las llamas, según recoge la sentencia.
Más información

Los hechos se produjeron en torno a las 20 horas del 22 de junio de 2022 y según la sentencia, dictada por un tribunal de la Sección Segunda, considera probado que el procesado prendió una zona de vegetación herbácea situada en el entorno de la calle Hawai de Benidorm “asumiendo el riesgo” que su acción suponía respecto a los chalés distribuidos en el entorno.
Acto seguido, también prendió fuego en dos puntos distintos situados a la altura de la Cruz de Benidorm, lo que generó un incendio que acabó afectando a una superficie total de dos hectáreas de matorral y algún pino aislado, según la sentencia.

El tribunal considera probada la autoría del incendio en la medida en que el procesado fue detenido portando una mochila en la que portaba útiles para prender fuego. Es más, él mismo asumió su responsabilidad a partir del relato de acusación descrito por la Fiscalía en el inicio de la vista, celebrada el pasado día 16 de marzo.
El ministerio público acabó renunciando a la práctica del resto de la prueba, entre la que también figuraba abundante documentación fotográfica y el fallo impone al acusado la pena de tres años de prisión y multa de 20 meses a razón de 12 euros diarios, que quedará conmutada por su expulsión del territorio nacional por un tiempo de diez años, a partir del próximo 31 de mayo.
Más información
Hasta esa fecha, el ahora condenado deberá permanecer en prisión, en la que ingresó el pasado 24 de junio de 2022, dos días después de que se registrase el incendio.
Además de esa pena, el procesado deberá asumir los gastos ocasionados por la extinción del incendio. En concreto, tendrá que abonar 8.255,01 euros a la Generalitat, además de otros 3.498,56 a los bomberos del Consorcio Provincial, dependiente de la Diputación de Alicante.