Política | Actualidad

Fractura en el Gobierno Local de Oliva

Oliva evidencia la ruptura del Gobierno Municipal por discrepancias en el destino del superávit presupuestario

Fachada del edificio consistorial de oliva / Ajuntament de Oliva

Fachada del edificio consistorial de oliva

Oliva

Un Gobierno local que nacía roto desde el inicio de la legislatura, con la coalición entre Compromís y PSOE, ha escenificado en las últimas horas el episodio más grave de fractura en lo que llevamos de mandato. Y es que la alcaldesa de Oliva, la nacionalista Yolanda Balaguer, ha revocado las competencias del concejal Miguel Monzonís en materia de Hacienda, en concreto en un expediente que de forma parcial el socialista se ha negado a tramitar.

Según apuntan fuentes vinculadas al Ejecutivo local, la causa final de este importante desencuentro radica en la negativa de Monzonís y del PSOE a acatar la petición de sus socios de Compromís, que pretendían dedicar parte del remanente de tesorería, o “ahorros” con los que cuenta el Consistorio, a gasto corriente, es decir, para pagar el servicio que presta en Oliva la empresa que se dedica a la recogida de la basura y limpieza pública. Según fuentes consultadas por Radio Gandia SER, el departamento de Obras y Servicios, en manos de Compromís, no habría tramitado dentro del plazo la documentación que permitiría el pago normal del servicio de recogida de residuos, lo que “abría un agujero” de 800.000 euros para este ejercicio presupuestario que era necesario cubrir con una modificación de créditos, para que la empresa no se viera afectada por la “mala gestión realizada”.

Los socialistas no sólo no están de acuerdo con dedicar un montante destacado del superávit del presupuesto municipal a atender el pago de la contrata de la basura, sino que tampoco aprueban que se deje sin fondos al Consistorio para hacer frente a una demanda judicial “que es inminente” y que obligará a indemnizar por “gastos incurridos y rentas dejadas de obtener” con 1,1 millones de euros a una mercantil que pretendía instalar una gasolinera en la calle Isaac Albéniz, y a la cual se le revocó la licencia cuando en un principio no existía norma urbanística que impidiera su ubicación en las inmediaciones del núcleo urbano.

Con todo, esta misma mañana estaba prevista una Comisión de Hacienda extraordinaria en el Consistorio olivense, en la que iba a evidenciarse la ruptura del Gobierno local, puesto que quedaba en el aire que saliera adelante esa modificación de créditos que asciende a nada menos que 3,89 millones de euros; y que incluirían los 800.000 euros para pagar la contrata de recogida de la basura; además de inversiones como 750.000 euros para la reforma del Mercado Municipal; otros 100.000 euros para la redacción del proyecto de reforma del Teatro Olímpia; o 170.000 euros para gastos varios en materia deportiva.

Pues finalmente la propuesta de modificación de créditos que se presentaba en esta Comisión de Hacienda no salía adelante.

No prosperaba al contar con el único voto favorable de Compromís, mientras que PSOE se abstenía al tener dudas al respecto de quién debía presidir la comisión, y el resto de formaciones en la oposición (Projecte, PP y Ciutadans) votaban en contra.

Ahora la alcaldesa tiene la potestad de elevar para su dictamen este mismo asunto en la próxima sesión plenaria, que de forma ordinaria se realizará el día 30 de este mes, pero corre el riesgo de quedar de nuevo en evidencia su minoría y que no prospere la propuesta.

Desde las filas socialistas lamentan esta situación, de que la alcaldesa no haya sabido cómo abordar este asunto, y que finalmente el problema se pueda llegar a trasladar a la empresa contratista de la recogida de la basura.

En este sentido, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, ha querido “desmentir las declaraciones filtradas a la prensa”. La primera edil ha asegurado que la tramitación de la tasa de recogida de residuos sólidos se ha hecho “en tiempo y forma, excepto la publicación definitiva de la ordenanza, que es una competencia del PSOE.

Manifiesta Balaguer que Monzonís se ha negado a “tramitar las modificaciones necesarias para pagar la limpieza viaria”. Concluye la alcaldesa que sólo Compromís se ha mostrado favorable a pagar este servicio esencial, mientras que los partidos en la oposición han votado en contra y el PSOE se ha abstenido.

Yolanda Balaguer, alcaldesa de Oliva.

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00