Plan para controlar la expansión del jabalí en la provincia de Castellón
Transición Ecológica ha presentado el borrador del Plan de Gestión de las Poblaciones de Jabalí
Castellón
Transición Ecológica anuncia un plan para controlar la expansión del jabalí en la provincia de Castellón, que provoca graves problemas en la agricultura y en las carreteras. La población de estos animales se ha triplicado en los últimos 20 años.
Transición Ecológica ha presentado el borrador del Plan de Gestión de las Poblaciones de Jabalí en la Comunitat con el fin de determinar los lugares donde es necesario aumentar los controles sobre esta especie, ante la sobreabundancia de sus poblaciones y los problemas que genera.En este órgano consultivo están representadas asociaciones de caza, la administración, grupos científicos y conservacionistas, el SEPRONA de la Guardia Civil o la Policía Autonómica.
El objetivo principal es aplicar medidas para hacer frente a una situación que está causando muchos problemas, sobre todo en los cultivos y la agricultura, y también a la seguridad en las carreteras y a la biodiversidad del medio ambiente.
El plan ampliará criterios para esclarecer qué se entiende por sobrepoblación en una zona determinada. Se analizarán también como criterios de control las zonas donde se registra una mayor densidad de jabalís, la proximidad a cultivos agrícolas, el índice de accidentes de tráfico que provocan estos animales y su posible afección a la biodiversidad de las zonas húmedas.
La tendencia de capturas de jabalí en la Comunitat Valenciana constata una línea ascendente, que llega en la actualidad a un volumen de capturas 2,5 veces superior a la de hace una década y más de tres veces superior a la de 20 años atrás.