Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

El nuevo pabellón deportivo de Dénia tendrá un coste de unos 12 millones de euros

Se construirá en la parcela anexa a las pistas de atletismo del polideportivo municipal, donde años atrás se levantaron los barracones del Tercer IES

Plano de ubicación del nuevo pabellón deportivo de Dénia. / Ayuntamiento De Dénia

Plano de ubicación del nuevo pabellón deportivo de Dénia.

Dénia

El futuro pabellón deportivo de Dénia costará 12 millones de euros y se construirá en la parcela donde años atrás se ubicaron los barracones del Tercer IES; anexa a las actuales pistas de atletismo del polideportivo municipal, con una superficie de más de 6.500 metros cuadrados.

El Ayuntamiento dianense ha sacado a licitación la redacción del proyecto de esta nueva infraestructura educativa.

La concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll ha explicado las características de este proyecto que tiene “formato de gran pabellón”.

Albergará una una gran pista central y tres pistas transversales; además, contará con gradas fijas y extensibles con una capacidad para 2.500 espectadores, vestuarios, una zona de conserjería, despachos, almacenes de material, zona de escalada, salas para clubes deportivos y lavabos, y, posiblemente, un gimnasio de calentamiento y un rocódromo.

Las pistas estarán habilitadas para albergar competiciones de baloncesto, fútbol 7, balonmano, fútbol sala y gimnasia rítmica, entre otras. Además, se construirán pistas exteriores complementarias.

Asimismo, la intención del equipo de gobierno es que sea compatible con otros usos y pueda acoger eventos no deportivos. Y que sea un edificio que emplee energías renovables, con un consumo energético eficiente y que haga un uso racional del agua.

El presupuesto estimado de la obra supera los 11,4 millones de euros, acercándose a los 12 millones, incluyendo la dirección de obra y asistencias, ha comentado la edil. Y su plazo de ejecución, 20 meses.

También se desarrollará una zona destinada al aparcamiento con capacidad para unos 2.000 coches.

La redacción del proyecto asciende a más de 309.000 euros (sin IVA), con un plazo de ejecución de 6 meses. Pero las empresas interesadas tendrán que presentar un anteproyecto en un plazo de 60 días hábiles posteriores a la aprobación de la licitación.

Tanto el alcalde, Vicent Grimalt como el concejal de Deportes, Raúl García de la Reina han señalado que después de la DANA de 2019 y los destrozos producidos, la realización de esta actuación fue ganando fuerza. Pero las iniciativas se pararon a causa de la crisis sanitaria de la Covid-19, además de por la necesidad de financiación para llevarlas a cabo.

Grimalt ha señalado que en la transformación de la ciudad en la que se encuentra sumido el equipo de gobierno, no es solo urbana, sino que también incluye el ámbito deportivo. Y ha incidido en que los equipos deportivos locales se lo merecen.

Al hilo, García de la Reina ha enumerado las actuaciones de mejora que desde su concejalía se han desarrollado en los diferentes espacios deportivos municipales, en los que se han invertido más de 1,5 millones de euros, de fondos propios.

También ha manifestado el edil, que estos no se abandonarán con la construcción del nuevo pabellón, sino que se emplearán todos, tanto para competiciones como para entrenamientos, de forma complementaria.

Otras actuaciones

El edil de Deportes ha analizado las mejoras llevadas a cabo con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, dando cifras aproximadas de cada actuación. En el polideportivo de la avenida de Joan Fuster se ampliaron los vestuarios en número y dimensiones con un presupuesto de 20.000 euros, se sustituyó el suelo (100.000 euros) y se instalaron luces LED en los focos (10.000 euros) y nuevas cestas (40.000 euros). En cuanto al campo de fútbol de El Rodado, se ha cambiado el riego automático (10.000 euros) y se han mejorado los vestuarios (5.000 euros). Por otro lado, en el campo Diego Mena, se ha cambiado el césped (350.000 euros) y el riego (10.000 euros), a la vez que se han reparado las gradas (30.000 euros) y se han adaptado los lavabos (2.000 euros).

Paralelamente, se han ampliado los frontones (20.000 euros), se han vallado las instalaciones (15.000 euros) y se ha cambiado el suelo (20.000 euros). El circuito de skatepark ha ampliado su superficie con una inversión de 30.000 euros. Respecto al atletismo, las pistas fueron reformadas con un presupuesto de 750.000 euros, aumentando y actualizando la equipación, por 1.500 euros.

Cómo se ha comentado en la comparecencia, las actuaciones se han repartido por las distintas instalaciones municipales para llevar a cabo mejoras “a problemas históricos con los recursos e infraestructuras con las cuales cuenta el Consistorio”, en palabras de Grimalt.

García de la Reina ha querido destacar también el aumento de ayudas a las escuelas deportivas municipales; las cuales, según los datos que facilita el edil, han beneficiado a 1.980 niños y niñas -40% niñas y 60% niños-, con una inversión aproximada por parte del Ayuntamiento de 650.000 euros.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00