Sociedad | Actualidad

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades recibirá una mayor aportación económica para la Semana Santa de Elche

El Ayuntamiento ha anunciado que va elevar esa ayuda de 25.000 a 60.000 euros para seguir impulsado una de las fiestas más importantes de Elche

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Elche y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Elche y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche con el que ambas partes han acordado un incremento de la aportación económica municipal hasta los 60.000 euros. Una subida de 35.000 euros por parte del ayuntamiento que tiene el objetivo de continuar engrandeciendo, impulsando y protegiendo una de las fiestas más importantes para los ilicitanos e ilicitanas, la Semana Santa, que además supone un gran impacto económico para la ciudad debido al interés turístico que genera cada año. La concejala de Fiestas, Mariola Galiana, ha explicado que de esa dotación alrededor de 1.000 euros irán destinados a las 31 Cofradías y Hermandades que conforman la Semana Santa ilicitana y el resto lo gestionará la propia Junta Mayor.

Poco menos de tres semanas es lo que queda para que de comienzo la Semana Santa ilicitana que se iniciará el próximo 2 de abril con la tradicional procesión de Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Antes, el 25 de marzo, tendrá lugar el pregón en el Gran teatro de Elche que este 2023 estará a cargo de Mª Asunción Berbegal, miembro de la Hermandad de la Flagelación y Gloria desde 1989.

También conocemos a los tres cofrades ilicitanos que van a formar la Trencá de Guió de este viernes santo, Héctor Poveda, de la Hermandad María Santísima de la Caridad, será el trencaor y estará acompañado por Javier Poveda, de la misma Hermandad, y por José Manuel Hernández, de la Cofradía Negación de San Pedro.

Además, este año podremos volver a vivir la Semana Santa de Elche con total normalidad después de dos años de pandemia. Solo habrá pequeños ajustes de horarios o recorridos en algunas procesiones, pero serán mínimos. Y como novedad este 2023, volverá a salir a las calles de Elche La Hermandad de la Santa Cena, que el año pasado no pudo procesionar.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00