Monóvar se protege contra las platas solares superiores a los 50MW
El consistorio está a favor de las plantas fotovoltaicas pero con limitaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDUTE6K5KVHDVIH3AGAW3X7HAY.jpg?auth=5e4288333c9ed634d889c0a9879879cdfcc9a595c6ceaeba88d800846bd22648&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
Plantas solares / Cadena SER
![Plantas solares](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDUTE6K5KVHDVIH3AGAW3X7HAY.jpg?auth=5e4288333c9ed634d889c0a9879879cdfcc9a595c6ceaeba88d800846bd22648)
Elda
El pleno del Ayuntamiento de Monóvar ha aprobado la limitación al 3% del suelo no urbanizable común en el término municipal para la instalación de plantas fotovoltaicas superiores a los 50MW lo que viene a significar que solo se podrán instalar plantas con un máximo entre las 100 y las 120 hectáreas.
El alcalde de la población, Alejandro García ha afirmado que se trata de proteger al municipio contra el “aluvión” de proyectos que puedan llegar y dejar a un lado esas grandes superficies.
Una iniciativa que propuso el consistorio en un foro con otras localidades para abordar este asunto y que la Generalitat ha legislado. Son los ayuntamientos quienes tienen que acogerse y aprobarlo de lo contrario, no se podrá frenar este tipo de implantación.
Alejandro García, alcalde de Monóvar sobre las placas solares
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
García ha afirmado que están a favor de las plantas fotovoltaicas pero con limitaciones. La primera autoridad ha recordado que han aprobado ordenanza para bonificar aquellos que instalen placas solares en los tejados y otro tipo de acciones como las comunidades energéticas.
Ahora mismo hay dos plantas grandes de más de 50MW. Con lo que ha aprobado solo se podría instalar una y con modificaciones.
Alejandro García, alcalde de Monóvar, sobre las plantas fotovoltaicas
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles