SER Falleros
Cultura y sociedad | Ocio y cultura

Macroverbenas en las Fallas de València: ¿cuáles son las condiciones y horarios exigidos para que puedan celebrarse?

La normativa establece una serie de normas sobre ruidos, ambulancias, horarios y estructuras para poder celebrar verbenas o discomóviles durante las fiestas falleras

Cientos de comisiones falleras tienen previsto celebrar verbenas o discomóviles en estas fiestas / vm

Cientos de comisiones falleras tienen previsto celebrar verbenas o discomóviles en estas fiestas

València

Este próximo fin de semana es el primero en el que están autorizadas las verbenas en las Fallas de València. Unas celebraciones que están sujetas a una serie de normas que vienen recogidas en el bando fallero, el documento que regula la actividad festiva. Solo están autorizadas verbenas o discomóviles las noches del 10, 15, 16, 17 y 18 de marzo, en horario comprendido entre las 22:00 horas y las 04:00 horas del día siguiente. En caso de realizarlas en horario vespertino éste será de 17:00 a 22:00 horas. En ningún caso podrán hacerse por la tarde y también por la noche en el mismo día.

Más información

En el caso de la realización de verbenas o discomóviles en la vía pública cuyo aforo se estime en más de mil personas asistentes, la comisión fallera deberá comunicarlo a la Policía Local con treinta días naturales de antelación, como mínimo, a la celebración del evento, con la información suficiente para poder planificar, en su caso, un dispositivo adecuado que garantice la seguridad del acto. Y en el caso de espectáculos que requieran la utilización de vías públicas susceptibles de concentrar aforos superiores a 5.000 personas, el evento deberá contar con autorización municipal expresa.

En este último caso la comisión organizadora deberá garantizar la presencia de, al menos, una unidad de evacuación o ambulancia, debidamente equipada. Deberá estar disponible de forma permanente desde una hora antes del comienzo del espectáculo y hasta su total finalización. La ausencia, aunque se momentánea, de la ambulancia podría acarrear la suspensión inmediata de del espectáculo.

Joan Tomás Estalrich (Al Balansí): "Tenemos una previsión de facturación para estas Fallas 2023 de un incremento del 26% respecto a 2022"

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto al volumen de la música, permitido durante la celebración de verbenas, discomóviles o similares al aire libre, con carácter general el nivel sonoro durante la celebración de la actividad no podrá superar los 90 dBA en el foco emisor (altavoces) y los 85 dBA a 5 metros del periodo autorizado.

Verbenas en entornos protegidos

La instalación de verbenas populares y disco-móviles en el entorno de edificios o monumentos sujetos a un especial régimen de protección patrimonial quedará condicionada al cumplimiento de las limitaciones o prohibiciones que puedan derivarse de dicho régimen. El bando fallero recomienda a las comisiones falleras del entorno de la Lonja y Mercado Central, que hagan sus verbenas y actividades con ambientación musical en el horario vespertino. Es una de las novedades del bando de este año y una de las peticiones que ha trasladado la Policía Local en las reuniones preparatorias de la fiesta.

Recordemos que de esta recomendación relacionada con los entornos protegidos recelan las comisiones falleras, que están convencidas de que la limitación de las verbenas no pondrá fin al botellón que se realiza en esos espacios.

Aseos portátiles y barras

El bando fallero establece la obligación de instalar aseos públicos portátiles, correctamente señalizados, debiéndose permitir el acceso y uso al público general las 24h del día. Asimismo, la organización deberá atender su colocación, su correcto mantenimiento y retirada. Estos aseos públicos portátiles no podrán instalarse frente o junto a establecimientos comerciales.

Las barras de bebidas en las zonas de actividades no podrán superar los 8 metros de atención al público, bien lineales o en tipo isla; en este último supuesto nada más podrá atenderse por un máximo de tres caras de la isla.

La ambientación musical en la carpa o el casal, también regulada

En caso de actividades nocturnas con ambientación musical realizadas en carpas o casales, se autorizarán los días 12, 13, y 14 hasta las 01:00 horas del día siguiente. Respecto a los días grandes de fallas, el 11, 15, 16, 17 y 18 de marzo, la ambientación musical deberá terminar a las 04:00 horas, al igual que las verbenas en la calle. Si la actividad con ambiente musical se produce por la tarde, se deberá ceñir al horario de 17:00 a 22:00 horas. No obstante, se recomienda a las comisiones falleras evitar la ambientación musical en sus zonas de actividades y carpas en el horario comprendido entre las 15:00 y las 17:00 horas.

Respecto al volumen de la música, permitido durante la celebración de actividades con ambientación musical en carpas, con carácter general el nivel sonoro durante la celebración de la actividad no podrá superar los 85 dBA en el foco emisor (altavoces) y los 80 dBA a 5 metros del periodo autorizado.

Tanto en el caso de las verbenas como en el interior de las carpas, el responsable del equipo de sonido está obligado a instalar un limitador que "deberá intervenir en la totalidad de la cadena de sonido".

Las comisiones falleras además dispondrán, como mínimo y en función del aforo del espectáculo o actividad que realicen, de botiquín portátil con la dotación apropiada según la normativa vigente de espectáculos públicos para atender los posibles siniestros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00