SER Falleros
Ocio y cultura

Camp del Turia atrapa al público con una mascletà clásica, intensa y con la traca valenciana como protagonista

Vuelven a disparar más de 30 años después para continuar con la saga familiar

València

La Pirotecnia Camp del Turia, de la localidad valenciana de Casinos, encargada de disparar este lunes la sexta 'mascletà' del programa oficial de las Fallas 2023, ha cautivado al público concentrado en la plaza del Ayuntamiento de València para escuchar este disparo con un montaje clásico y contundente en el que ha sido protagonista la traca valenciana, producto estrella de esta empresa.

El espectáculo, con 91 kilogramos de pólvora, se ha prolongado durante seis minutos en los que la intensidad y el ritmo, presentes desde el arranque, han ido creciendo hasta llegar a un final largo y muy potente.

"Esta 'mascletà' está construida de forma que predomina la tradicional traca valenciana, que hasta ahora no se ha utilizado mucho", ha señalado el propietario de la pirotecnia, Mariano Peñalver, que ha añadido que "para conseguir el ruido correcto" de un disparo como este se ha puesto "trueno contundente".

Mariano Peñalver (Pirotecnia Camp del Turia) 06/03/2023

Mariano Peñalver (Pirotecnia Camp del Turia) 06/03/2023

02:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El espectáculo ha empezado con tres fases de traca valenciana que han recorrido toda la plaza, junto a los truenos, que aumentan su sonoridad. Posteriormente, un cuerpo con cinco retenciones con acompañamiento aéreo ha dado paso al terremoto primero y por último a un gran golpe final.

La firma, que no es una de las pirotecnias habituales que disparan en la plaza principal de la capital valenciana en Fallas, ha regresado a este enclave treinta años después de haber ofrecido una 'mascletà' en ella por última vez.

David Peñalver, hijo de Mariano Peñalver, ha indicado a Europa Press que la primera ocasión en la que disparó ante el consistorio fue en 1990 y que lo volvió a hacer unos años después, a la vez que ha destacado que desde entonces no había regresado a la conocida como "catedral de la pólvora".

"Espero que haya gustado", ha señalado David, de 19 años, al acabar la 'mascletà' y tras subir al balcón principal del Ayuntamiento de València junto a su padre para recibir el aplauso de los allí congregados y la ovación del público reunido en la plaza. A su vez, ha expresado su satisfacción por el disparo, del que ha dicho que ha sido "lo esperado" y "hasta mejor".

"Lo esperado y creemos que ha ido hasta mejor", ha manifestado, mientras su padre ha apuntado que "ha salido bien, muy bien". Mariano Peñalver, que ha confesado que había "nervios" al inicio ha considerado que "ha salido la 'mascletà' esperada". Asimismo, ha insistido en el carácter clásico del disparo y ha resaltado la presencia de la "traca en el terremoto" terrestre.

"Fabricamos traca valenciana y hay que enseñar el producto a la gente, que sepa que fabricamos traca valenciana", ha añadido su hijo. "Ha sido una 'mascletà clásica, de toda la vida. Habrá algún punto moderno, pero era todo a la antigua", ha insistido.

PIROTECNIA: Focs d’Artifici Camp del Túria

POBLACIÓN: Casinos

AÑO DE FUNDACIÓN: 1987

DIRECCIÓN: Partida de la Hoya o Sant Josep S/N

E-MAIL: contabilidad@pirotecniacampdelturia.com

WEB: www.pirotecniacampdelturia.com

DISPARO 2022: No disparó

PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1992

PROPIETARIO: Mariano Peñalver

HISTORIA: Empresa proveniente de Casinos y constituida en 1987, cuyo gerente, Mariano Peñalver, pertenece a la tercera generación de una de las familias más arraigadas a la cultura y tradición pirotécnica valenciana. Especializados en producto nacional, son conocidos por ser uno de los fabricantes más importantes de estopí y traca valenciana. No se prodigan mucho en disparar porque su fuerte es la fabricación.

DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2022:

  • Castillo de fuegos artificiales en Veles e Vents (Valencia) para la farmacéutica de TEOXAN.
  • Encendida de letrero para la entrada de Santos en las fiestas de Buñol.
  • Ramilletes en las fiestas patronales y en la feria del turrón de Casinos.
  • Mascletá por el 179 Aniversario de Casinos.
  • Mascletá por motivo de Torna la Llum de 2022 de la Diputación de Valencia en Riba-roja.

Escucha el programa especial de SER Falleros

Especial SER Falleros - Mascletà (06/03/2023)

Especial SER Falleros - Mascletà (06/03/2023)

43:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00