Alpujarreña sorprende de nuevo con su 'Martillo de Thor' en la quinta mascletà de las Fallas 2023
El disparo de este primer domingo de marzo ha hecho temblar una repleta plaza del Ayuntamiento de València gracias a esta pirotecnia granadina

València
Pirotecnia Alpujarreña ha disparado en el primer domingo de las Fallas 2023 en una plaza del Ayuntamiento repleta de público la quinta mascletà de estas fiestas que, con unos 180 kilos de pólvora, ha sido un espectáculo "irrepetible" que "ha sonado bastante fuerte" gracias a su innovador 'Martillo de Thor'. "No debe medirse en kilos, sino en sensaciones", han sostenido desde la pirotecnia.
La empresa encargada de la mascletà nació en la localidad granadina de Ugíjar en el año 1890 y creó su 'Martillo de Thor' hace unos cinco años, según ha explicado en declaraciones a los medios uno de los responsables de la pirotecnia, Antonio Baños, quien ha expresado su "satisfacción" por una mascletà que a la gente "le ha encantado" y que ha sonado "bastante fuerte por todos lados", que "era de lo que se trataba". "El reparto por toda la plaza del Ayuntamiento para que toda la gente lo pueda escuchar bien es algo distinto, pero funciona igual de bien que lo normal", ha afirmado el responsable de la pirotecnia.
Baños ha destacado que la técnica del 'Martillo de Thor' fue una creación que se le ocurrió a su hermano y artífice del disparo de este domingo, Alfonso Baños. "Alfonso dijo de innovar mucho más, pero no sabía cómo llamarlo, así que como era algo fuerte dijo 'Martillo de Thor'", ha resaltado, al tiempo que ha señalado que en algunas fallas "se hace algo parecido".

La pirotecnia Alpujarreña ha disparado la quinta mascletà de las Fallas 2023 en la plaza del Ayuntamiento de València. / Fotofilmax

La pirotecnia Alpujarreña ha disparado la quinta mascletà de las Fallas 2023 en la plaza del Ayuntamiento de València. / Fotofilmax
"No debe medirse en kilos"
Por su parte, Alfonso Baños ha incidido en que es un espectáculo que "no debe medirse en kilos". "Al final debe medirse por las sensaciones que pueda transmitir a la gente porque espectáculos de esta índole se miden por sentimientos y no por kilos", ha subrayado.
El maestro ha hecho hincapié en que "no es tan importante cuánto, sino cómo" y eso "se ha transmitido aquí, en la plaza del Ayuntamiento". Asimismo, ha destacado que "se ha estudiado mucho la forma de disparar y todas las fases tradicionales de la mascletà se han adornado y matizado para que todo en conjunto sea un maravilloso espectáculo irrepetible".
Vuelve a escuchar el especial de SER Falleros

Especial SER Falleros - Mascletà (05/03/2023)
18:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ficha técnica de la quinta mascletà
El domingo llega el quinto disparo del calendario pirotécnico oficial de las Fallas de València 2023, de la mano de la pirotecnia Alpujarreña de Granada que dispara en la plaza del Ayuntamiento desde el 2015 y lo hace con una mascletà cuyo lema es "Masclethor, el origen".PIROTECNIA: Alpujarreña
POBLACIÓN: Ugíjar (Granada)
AÑO DE FUNDACIÓN: 1890
DIRECCIÓN: Paraje del Cerro s/n 18480 Ugíjar (Granada)
E-MAIL: info@pirotecniaalpujarrena.com
WEB: www.pirotecniaalpujarreña.com
DISPARO 2022: 13 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 2015
PROPIETARIO: Alfonso, Juan y Antonio Baños Muñoz
HISTORIA: Los orígenes de la empresa se remontan al año 1890. Hoy es la cuarta generación quien la gestiona, incorporando los últimos avances en seguridad, producción y control de calidad. El emplazamiento del taller de pirotecnia lo encontramos en el Paraje El Cerro, término municipal de Ugíjar (Granada). La empresa está dedicada a la fabricación, diseño y disparo de fuegos artificiales para diferentes eventos y celebraciones, destinando los últimos años, gran parte de su producción a proveer a otras empresas de ámbito nacional.
DISPAROS IMPORTANTES 2022:
- Mascletá nocturna en las Fallas de Valencia.
- Mascletá Fallas de Valencia.
- Espectáculo pirotécnico Gala Ferrero Rocher en Mojácar.
- Mascletá fiestas de Elche, como ganador del concurso de 2020.
- Espectáculo pirodigital de inicio de las Fiestas de Elche.
CURIOSIDADES: En la actualidad disponen de nuevas y modernas instalaciones con una superficie de 50.000 m2 y más de 50 edificios destinados a la fabricación y almacenaje de productos pirotécnicos.
DISPARO DEL DÍA: Ante la buena acogida de los últimos años, Alpujarreña ha vuelto a preparar un disparo innovador. Bajo el lema "Masclethor, el origen", el disparo comenzará con una traca valenciana, para continuar con varias secuencias digitales de volcanes y truenos, marcando ritmos y creando movimiento en los extremos de la plaza, cerrando estas secuencias con un golpe aéreo que dará paso al verdadero protagonista: El martillo de Thor, un efecto creado exclusivamente para la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que sorprende a propios y extraños por su potencia. A continuación, y aprovechando la fisonomía de la plaza, dispararán simultáneamente desde sus vértices el cuerpo de la mascletá, consiguiendo así una mayor sonoridad. El terremoto final será largo e irá aumentando en potencia e intensidad hasta dar paso al bombardeo aéreo repartido por todo el perímetro, que se completará con nuevos matices digitales garantizando un final apoteósico.
Balance sanitario
En cuanto al balance sanitario, los efectivos de Cruz Roja han atendido a 36 personas, con dos evacuaciones. En concreto, una mujer por objeto extraño en el ojo, un hombre y una mujer por contusiones, un hombre por intoxicaciones etílicas, cuatro mujeres por crisis de ansiedad, y 16 hombres y 12 mujeres por lipotimias. Las evacuadas han sido una mujer por lipotimia y otra por heridas.
En total, Cruz Roja ha movilizado a 56 personas: dos médicos, siete enfermeras, 12 TES, 33 socorristas y dos coordinadores. Respecto a los vehículos, han participado en el operativo tres ambulancias SVA, tres SVB, tres vehículos de transporte y uno de coordinación.

Este domingo el balcón principal del consistorio ha contado con la asistencia de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo; la eurodiputada de IU Sira Rego la fiscal superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert; la influncer Tia Vicentica; los autores del libro 'La Albufera desde Dentro', Juan Solbes y Vicente Muños, y la cónsul de Ecuador, Enith Marcela Velastegui Herrera.
Respecto a las comisiones, este domingo han presenciado el disparo los representantes de General Pando-Serrano Flores, San Juan Bosco-Duque de Mandas, Albacete-Marvá, Dr. Manuel Candela-Beatriz Tortosa, San Ignacio de Loyola-Jesús y María, Regne de Valencia-Avenida Císcar, Grupos Virgen del Carmen. También han asistido las juntas locales falleras de Picanya, Paiporta, Paterna y Picassent.