Sociedad

Baja la aceptación social de la prostitución en Elche

En un estudio elaborado por la UMH se releja que la población masculina es la que presenta más aceptación y los jóvenes son el grupo social que muestra más reticencia

Elche

La Universidad Miguel Hernández de Elche ha presentado esta mañana las jornadas dedicadas a la percepción social de la prostitución, basadas principalmente en los datos empíricos recogidos en una encuesta realizada por el catedrático de derecho penal y criminología, Fernando Miró. En concreto, los resultados que ha reflejado este sondeo indican una bajada de la aceptación social de esta lacra del 37% al 28%, lo que representa nueve puntos menos que en 2021, cuando se realizó la última encuesta sobre este tema.

Al acto ha acudido, Gabriela Bravo, consellera de Justicia, quien ha puesto en valor la promoción de este tipo de estudios para, de esta forma, conocer en profundidad la realidad del problema. En este sentido, Bravo ha explicado que uno de las principales problemáticas para abordar la prostitución, es la opacidad y la poca información que la sociedad conoce sobre esta cuestión. Por eso, la consellera, ha puesto especial hincapié en seguir trabajando para crear sinergias entre la política, la sociedad y la educación con el objetivo de conseguir cambios normativos relevantes que traten de combatir a los principales culpables: Los puteros y los proxenetas.

La encuesta publicada también ha concluido que es la población masculina la que más aceptación presenta ante este tema y que los jóvenes son el grupo social que muestra más reticencia. En cuanto a los siguientes pasos, la responsable de Justicia en la Comunitat, ha afirmado que la finalidad es seguir aportando luz a este sector y formalizar un Plan de Acción Integral con el fin de dar apoyo a las mujeres afectadas y que, estas, puedan afrontar un proyecto de vida con dignidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00