La UV desarrollará en Gandia nuevas “titulaciones” para no universitarios con “microcredenciales”
La institución académica proyecta su expansión en el 40 aniversario de su implantación en la ciudad

La rectora de la UV,Mavi Mestre, junto al alcalde Prieto en el Ayuntamiento de Gandia / Alex Oltra

Gandia
Con el objetivo de atender a sus estudiantes y a la demanda laboral de las empresas, con una formación a la carta, la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha presentado en Gandia una iniciativa académica que se pondrá en marcha en el nuevo curso, que favorecerá que la ciudad se convierta en un polo de atracción de riqueza y de oportunidades.
Hablamos de las “microcredenciales”, que podrán cursar incluso alumnos sin titulación universitaria, y que dotará de recursos humanos a las empresas ante una falta evidente de sintonía actual entre lo que reclama el mundo de los negocios y las titulaciones que ofrecen instituciones académicas como la Universitat de València.
Una formación que se realizará en Gandia, en principio en el edificio Tossal, y que supone dar alternativas de cercanía y flexibilidad a toda la sociedad y a los cerca de 1.600 alumnos de la Safor que acuden a diario a la Universitat de València, en la Capital del Turia. Así lo indicaban el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; y a la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre.
La UV busca expandirse en Gandia
Una iniciativa académica que servirá a la Universitat de València para crecer en Gandia, y más en un año tan señalado como éste, en el que se conmemora el 40 aniversario de la presencia de la institución en la ciudad.
Pero el crecimiento de la Universitat de València pasa también por la firma de un nuevo convenio con el Ayuntamiento de Gandia, la creación de un grupo de trabajo para enlazar oferta de estudiantes y demanda de las empresas, formación de idiomas y el desarrollo de doctorados industriales.
La rectora Mestre ha explicado que los “microcredenciales” es una nueva línea formativa que se está implantando de forma novedosa en toda España, y Gandia se situará en esa vanguardia.
De hecho, el alcalde Prieto ha explicado que la oferta concreta tratará de potenciar el nuevo cluster socio-sanitario de la ciudad, así como el turismo.