Política | Actualidad

Transportar parte de la basura que generan los municipios de Reciplasa hasta Alicante asciende a 5 millones de euros

Supone un 30 por ciento del presupuesto total de la empresa

La Tertulia de Radio Castellón (22/02/2023)

La Tertulia de Radio Castellón (22/02/2023)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellón

Los costes de transporte de la basura que se genera en los 46 municipios que forman parte del consorcio de Reciplasa asciende a 5 millones de euros. Ese es el precio de llevar los residuos de una parte de la provincia de Castellón hasta el vertedero de Alicante. Supone un 30 por ciento del presupuesto total de la empresa.

Una de las soluciones para reducir ese coste es la ampliación del vertedero de Onda y, la otra, la modernización de la planta de tratamiento de residuos.

Respecto a la ampliación del vertedero, Onda se niega a que se lleve a cabo. El municipio recogió más de 3.000 firmas de vecinos en contra de esa ampliación. La alcaldesa de la localidad, Carmina Ballester, ha asegurado que el posicionamiento de Onda respecto a ese tema no cambiará.

Por su parte, el presidente de Reciplasa, Ignasi García, ha insistido en la necesidad de ampliar el vertedero y de hacerlo en el punto geográfico idóneo. García ha señalado que en estos momentos se recogen 120.000 toneladas de basura. El objetivo es reducir esa cantidad a 60.000.

Compra de terrenos

Cabe recordar que Reciplasa firmó recientemente la compra de los terrenos del vertedero de Onda. Se trata de un acuerdo histórico, tras años de negociaciones y después de diversas complicaciones y discrepancias en el precio del terreno.

Reciplasa y el Ayuntamiento de Onda acordaron que un tasador externo e independiente fijara la cantidad que debería abonar la compañía que se encarga del tratamiento de los residuos de la zona centro de la provincia de Castellón y que se debe encargar del mantenimiento del vertedero que se clausuró en su momento.

Modernización de la planta

La opción de modernizar la planta de tratamiento, si que convence a los vecinos de Onda. Esto supondría optimizar la gestión de los residuos, algo que Ballester ha considerado un objetivo "capital e irrenunciable".

Respecto a este asunto, García ha señalado la modernización de la planta de residuos no se podrá llevar a cabo para antes de 2025 o 2026. La licitación del contrato para la gestión de la planta sería a 25 años vista y ascendería a 250 millones de euros, por lo que García ha insistido en que es un trámite que se tiene que hacer sin prisa y con la máxima transparencia.

Para hacer frente a la modernización de la planta, el Consell aprobó la semana pasada una ayuda de 1,7 millones de euros a Reciplasa para mejorar las instalaciones de tratamiento de residuos domésticos en Onda. Es la primera vez en más de 15 años que la Generalitat apoya económicamente a Reciplasa.

La Tertulia de Radio Castellón (22/02/2023)

La Tertulia de Radio Castellón (22/02/2023)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00