La Senda del Poeta volverá en marzo tras superar la pandemia
El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) abre las inscripciones para participar en la ruta entre Orihuela y Alicante
La Senda del Poeta regresa tras tres años de pandemia
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La 27ª edición de la Senda del Poeta, este recorrido literario, turístico y medioambiental que atraviesa la poesía y la vida de Miguel Hernández, volverá los días 24, 25 y 26 de marzo, tras superarse las restricciones derivadas de la pandemia. Han sido tres años en los que se han tenido que llevar a cabo el recorrido y otras actividades de forma virtual.
Les recordamos que el trayecto, que pretende convertirse en un sendero permanente, parte de Orihuela, la ciudad natal del autor de 'Las nanas de la cebolla', concluye en Alicante, el municipio en cuya cárcel falleció y en la que está enterrado y transita por otras localidades como Albatera, Callosa de Segura, Crevillent, Cox, Granja de Rocamora, Redován, San Isidro y Elche.
La senda está organizada por el IVAJ, cuyo director Jesús Martí, se ha pasado por Hoy por Hoy Alicante, para recordarnos que este camino a pie de 68 kilómetros y que se lleva a cabo en tres etapas, es más que un itinerario, es una una "opción de ocio educativo" y de convivencia intergeneracional. Es un sendero lleno de versos, de paisajes, de memoria histórica e, incluso, de gastronomía.
A lo largo del recorrido se volverán a llevar a cabo recitales, actuaciones musicales y recepciones a los senderistas. Además, como no, aprovechando que la senda pasa por la Universidad Miguel Hernández, los estudiantes de podología y fisioterapia prestarán asistencia a los caminantes.
Y por otra parte, también se van a entregar dos premios a los senderistas del año. Por un lado se premia a la asociación Orihuela Cultural, dedicada al reconocimiento de la vida y obra del poeta; y también a Francisco Esteve, uno de los principales impulsores de una senda que se puso en marcha en 1998. Martí también recuerda que este año se entregan dos galardones debido a que durante los últimos tres años la senda fue virtual y no se pudo reconocer como se debía la labor de colectivos o de personas que contribuyen a mantener viva la iniciativa.