Rafa Carrió (Compromís per Dénia): "Vamos a ganar Dénia, para que Dénia gane"
La formación valencianista ha presentado oficialmente su candidatura para las próximas elecciones municipales, ante un salón de actos abarrotado de la Casa de Cultura

Candidatura de Compromís per Dénia para las elecciones municipales de 2023. / Mïriam Pagán

Dénia
"Vamos a ganar Dénia, para que Dénia gane". Así lo aseguraba el candidato de Compromís per Dénia en las próximas elecciones municipales, Rafa Carrió, durante el acto de presentación oficial de la candidatura completa a las elecciones municipales de 2023.
El acto se desarrolló ante un abarrotado salón de plenos de la Casa de Cultura, con tres invitados de excepción: Joan Baldoví, candidato a la presidencia de la GVA; Gerard Fullana, diputado provincial y número 2 de la lista de Compromís por la circunscripción de Alicante; e Inma Orozco, secretaria autonómica de Territorio, en sustitución de la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas quien no pudo acudir.
La presentación se realizó en formato preguntas al alcaldable, a cargo de la periodista Rosa Ivars.
Rafa Carrió
Entre los motivos que le han impulsado a repetir como candidato, Carrió señalaba que “hay muchas cosas pendientes de 2015 y 2019”; además de las ganas y la ilusión; describiendo el de Compromís como un “proyecto ilusionador e interesante, con las mejores personas que podrían defender Dénia”.
Sus expectativas son mejorar los resultados de los dos comicios anteriores, asegurando que “la perspectiva es buena”, y Compromís “queremos ser decisivos” y llevar su proyecto adelante, apuntando que “vamos a ganar Dénia, para que Dénia gane”.
También repasó los cuatro años de Compromís en el gobierno, en coalición con el PSPV-PSOE, en la legislatura 2015-19, aportando “estabilidad, consenso, diálogo, trellat, participación y consciencia”, y subrayó que “Compromís hace falta en los gobiernos” y “el cambio lo tiene que llevar Compromís a las Administraciones”.
Y desde la oposición, en esta legislatura, Carrió señalaba que han trabajado en tres líneas: denunciar lo que cuando el equipo de gobierno no hacía lo que tocaba, presentar propuestas y apoyar las políticas del Botànic en la ciudad.
El lema de Compromís per Dénia para esta campaña es “La fuerza del diálogo”. Y como ejemplos de ese diálogo detallaba algunas acciones, como la campaña “Un café amb…”, las sectoriales abiertas al público y las reuniones con colectivos de la ciudad.
La hoja de ruta de la formación valencianista pasa por “hacer cosas pequeñas para que lleguen a mucha gente”, e incidía en potenciar el sector primaria y el industrial. Diversificar los sectores productivos, concluía.
Y en cuanto a las líneas principales del programa de gobierno, “desde el valencianismo, progresismo y ecologismo” son: la vivienda, el empleo “digno, calificado y bien remunerado”, la lucha contra el cambio climático, fortalecer los servicios públicos, una Dénia saludable y una Dénia universitaria y de formación.
Acto seguido se presentaba la candidatura en orden inverso: Miquel Pastor y Sebastià Garcia (los dos suplentes), Antanas Raugala, Idalina Aramburu, Paco Blanquer, Luisa Enríquez, Tico Romany, Maissa Palú, Blai Pascual, Rut García, Toni Cuartero, Mónica Garcia, Pau Nofuentes, Malena Cremades, Agustí Espí, Maria Romany, Sergi Alemany, Rosa Ferrer, Vicent Crespo, Safir Malonda, Valen Alcalà, Maria José García y Rafa Carrió.

Público en la presentación de la candidatura de Compromís Per Dénia. / Míriam Pagán

Público en la presentación de la candidatura de Compromís Per Dénia. / Míriam Pagán
Fullana, Orozco y Baldoví
Posteriormente fue el torno de los invitados al acto. El diputado provincial Gerard Fullana repasaba el papel que ha jugado el PP en las presidencias de la Diputación de Alicante, y en el papel de Compromís en esta institución.
Por su parte, Inma Orozco se centro en subrayar la importancia de revalidar el tercer Botànic, incidiendo en que Compromís es la única garantia para revalidarlo.
Y el candidato a la presidencia Joan Baldoví repasaba su etapa como diputado en el Congreso, consiguiendo “situar los problemes valencianos” en el mapa, y defendió que Compromís es la garantia de que se hagan las políticas de la Comunitat Valenciana.

Foto de familia. / Míriam Pagán

Foto de familia. / Míriam Pagán

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...