Integrados logra la inserción laboral de 14 personas con discapacidad en su proyecto ECOINTEGRADOS
A través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Centro Especial de Empleo ‘Todoservicios’ de Villena bajo su marca comercial ‘Integrados’ ha logrado llevar a cabo, durante nueve meses, un proyecto de formación, asesoramiento y apoyo a la inserción laboral para más de 70 personas en riesgo de exclusión social. Gracias a estas ayudas, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el MITECO destinó 76.507,20€ al proyecto Ecointegrados cuyo principal objetivo se ha centrado en mejorar el perfil formativo y profesional de personas pertenecientes a colectivos de difícil acceso al mercado laboral, facilitar la preparación y orientación para su empleo y aumentar así su contratación.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7EQZUXHHFASXH3WHKOGUXHQUU.jpeg?auth=54a29646f345a34b0dd6b46d577e3278677cd07ab8d74e2f481e6653fe226748&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del proyecto de inserción / Foto. Integradios
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7EQZUXHHFASXH3WHKOGUXHQUU.jpeg?auth=54a29646f345a34b0dd6b46d577e3278677cd07ab8d74e2f481e6653fe226748)
Villena
El pasado mes de abril arrancó el proyecto Ecointegrados desde el que, aliados con la Estrategia Española de Economía Circular y la Estrategia de Desarrollo Sostenible, se ha trabajado la formación, sensibilización y la creación de oportunidades laborales en el ámbito de la reutilización y reciclado de residuos plásticos, transformándolos en madera plástica y creando un producto de alto valor.
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2DSUN3VHNEGTKKVRDA3GZSDLY.jpg?auth=353ab4c3a8e8985f1be20152030f4002413b415f4f6a662a5284fc9cd602d2a4&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Imagen del proyecto de inserción / Foto. Integrados
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2DSUN3VHNEGTKKVRDA3GZSDLY.jpg?auth=353ab4c3a8e8985f1be20152030f4002413b415f4f6a662a5284fc9cd602d2a4)
Imagen del proyecto de inserción / Foto. Integrados
Para ello se han llevado a cabo dos cursos de formación de 400 horas de duración, sobre ‘fabricación de mobiliario urbano con madera plástica 100% reciclada y reciclable’ en los que han participado 30 alumnos/as de colectivos en riesgo de exclusión. Esta formación ha buscado que el alumnado conozca y comprenda la naturaleza de la madera plástica y sus derivados, con el fin de entender cómo se puede modificar su materia prima para crear diferentes tipos de objetos como es la fabricación, montaje y mantenimiento de mobiliario urbano.
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/KL3ONFHHZ5AURJEYM52B5VHQS4.jpg?auth=2437da03440e700f363c98248ebe0de8cf4875a1824db133e16ad8ad9a2b91ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del proyecto de inserción / Foto.
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/KL3ONFHHZ5AURJEYM52B5VHQS4.jpg?auth=2437da03440e700f363c98248ebe0de8cf4875a1824db133e16ad8ad9a2b91ef)
Imagen del proyecto de inserción / Foto.
A lo largo del mismo se han realizado más de 30 itinerarios de inserción laboral personalizados desde los que se han preparado a las personas desempleadas para mejorar sus habilidades a través de herramientas y técnicas que potencien el empleo inclusivo y consigan mantenerlo en el tiempo.
Otra de las acciones realizadas en el proyecto Ecointegrados, han sido las acciones de innovación social, formación y charlas de sensibilización dirigidas a empresas y entidades sociales de la provincia de Alicante, en las que se ha dotado de competencias para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, aportando soluciones ecosostenibles que den como resultado una economía circular real.
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJDNE24E4ZCW7LN6BQUSF535QY.jpg?auth=931e49b34ca7ee273ad39a3a6bee4cee111b675e0bf771d8843a398b48f604ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del proyecto de inserción / Foto
![Imagen del proyecto de inserción](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJDNE24E4ZCW7LN6BQUSF535QY.jpg?auth=931e49b34ca7ee273ad39a3a6bee4cee111b675e0bf771d8843a398b48f604ed)
Imagen del proyecto de inserción / Foto
Según Paco Punzano, director de Integrados, ‘Ecointegrados ha logrado poner en valor el trabajo, esfuerzo y enorme potencial de un colectivo que, a veces, es invisible para el mercado laboral, y además ha conseguido dar visibilidad a un problema tan grave como son los residuos plásticos de rechazo pero que tienen solución y nosotros lo hemos demostrado con la conversión y fabricación de un producto de valor, como es la madera plástica 100% reciclada y reciclable’.
Gracias al Programa Empleaverde, Integrados ha logrado incorporar nuevos elementos de sostenibilidad en las entidades y facilitar la reconversión a empleos verdes, un trabajo que no cesa con los resultados de este proyecto, sino que continuará a lo largo del tiempo.