1.536 personas fueron auxiliadas por Salvamento Marítimo en la Comunidad Valenciana durante 2022
34 embarcaciones precarias fueron intervenidas y se rescataron a 252 personas, un 32% menos respecto al 2021


València
Los centros de Salvamento Marítimo ubicados en la Comunidad Valenciana (Valencia y Castellón), que dependen de Mitma, a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 1.536 personas, por lo que se mantiene prácticamente igual que el del año anterior (uno 1% menos), en las 846 actuaciones marítimas atendidas. El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la náutica de recreo (con un descenso del 9 %). En 2022 han fallecido o desaparecido 38 personas, 10 de ellas en actividades no relacionadas con embarcaciones, como caídas de personas desde costa, surf, windsurf o submarinismo.
Buques implicados y control de tráfico
En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 351 embarcaciones de recreo, 63 buques mercantes y 5 pesqueros. El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Valencia controló 1.995 buques en las entradas y salidas de puerto y desde el CCS en Castellón se controlaron 3.066 buques.
Inmigración irregular
Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 34 embarcaciones precarias y ha rescatado a 252 personas (un 32% menos respecto al año anterior) en aguas de responsabilidad de búsqueda y salvamento en esta zona.