Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Así será la futura Dénia universitaria

La capital comarcal dispondrá de dos ubicaciones: el edificio de Torrecremada (en rehabilitación) y la futura zona universitaria en La Pedrera

La consellera de Universidades, Josefina Bueno, con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y la rectora de la Universitat d'Alacant, Amparo Navarro. / Míriam Pagán

La consellera de Universidades, Josefina Bueno, con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y la rectora de la Universitat d'Alacant, Amparo  Navarro.

Dénia

Dénia sigue dando pasos para la consecución de ‘Dénia Ciudad Universitaria y de Pensamiento y Campus Universitario UA-Dénia’. Este proyecto, a largo plazo, se desarrollará en dos ubicaciones. Por un lado, el edificio de Torrecremada, una vez rehabilitado. Y por otro, el futuro campus universitario a levantar en la zona de la Pedrera.

Esta mañana, la consellera de Innovación y Universidades, Josefina Bueno ha visitado la finca de Torrecremada, para comprobar el desarrollo de las obras de rehabilitación que allí se están acometiendo. Acompañada por la rectora de la Universitat d’Alacant, Amparo Navarro, y el alcalde dianense, Vicent Grimalt y una amplia representación municipal.

Finca de Torrecremada

Una vez finalizadas las obras, el edificio de Torrecremada albergará la sede de Gasterra, y del Festival de las Humanidades. Esta reforma tiene un coste de 2,5 millones de euros y se encuentra cofinanciada al 50% por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia. Asimismo, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de 2021, financiado con Fondos Next GenerationEU, se obtiene una subvención de 200.000 € para la dotación del equipamiento necesario para su puesta en funcionamiento.

También se impartirán cursos de verano y extensión universitaria, conferencias, encuentros académicos, charlas, seminarios, y encuentros con otras Ciudades Creativas de la Unesco.

Zona universitaria

La futura zona universitaria se ubicará en La Pedrera, y albergará el futuro Aulario del Grado de Ciencias Gastronómicas y Artes Culinarias que se está impartiendo actualmente en el campus de Sant Vicent del Raspeig (Alicante); así como otros futuros grados que se puedan impartir en la zona, construcción de una residencia de estudiantes, centros de investigación y la obtención de suelo para la construcción del nuevo edificio de la UNED.

Construcción de una residencia de estudiantes, la creación del Valencian International Culinary Center, y la obtención de suelo para la construcción del nuevo edificio de la UNED. Con capacidad para entre 600 y 800 estudiantes.

Para su consecución, se precisa una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, y una inversión de 17 millones de euros.

La concejala de Territorio y Calidad Urbana dianense, Maria Josep Ripoll explica que el Ayuntamiento dispone de financiación europea para la redacción del proyecto (1,3 millones de euros de los fondos Next GenerationUE), y se encuentra trabajando en la consecución de fondos para la ejecución de las infraestructuras de esta zona universitaria. Esta se ubicará frente al IES Historiador Chabás, cerca de la futura estación intermodal. Para su consecución será necesario un Plan Especial en esta zona de La Pedrera entre el Hospital de La Pedrera y la vía del TRAM.

En cuanto a las obras de Torrecremada, Ripoll explica que la previsión es que estén acabadas para finales de 2023, y en 2024 ya esté disponible este edificio para realizar masters, postgrados y el festival de las humanidades.

El alcalde ha incidido en que se trata de un proyecto a medio y largo plazo.

La consellera Bueno ha destacado en el compromiso de la GVA de convertir a Dénia en un espacio de referencia a nivel gastronómico, cultural y del pensamiento; así como también de la innovación. En un espacio de referencia en toda la Comunitat Valenciana en innovación y gastronomía, pero también en un espacio abierto a las universidades.

También la rectora de la UA ha resaltado que el edificio de Torrecremada será el primer punto de inicio, donde se ubicará el Grado Oficial en Gastronomía de esta universidad, y el futuro aulario donde tendrá su sede el centro de innovación culinaria de la Comunitat Valenciana.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00