Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Política | Actualidad
Fondo de Cooperación

El Consell inyecta 13,5 millones del Fondo de Cooperación en Alicante a pesar de la no adhesión de la Diputación Provincial

Este lunes se activa el pago, de forma que el dinero empezará a llegar en las próximas semanas a los ayuntamientos que podrán destinarlo a aquello que consideren más necesario, ya que se trata de unos recursos incondicionados

Alicante

La Generalitat Valenciana inyectará 13,5 millones del Fondo de Cooperación Municipal en la provincia de Alicante para potenciar la autonomía de los municipios y ayudarles a financiar servicios, inversiones y proyectos.

Por municipios, Alicante capital recibirá 774.853 euros; Elche, 630.245 euros; Torrevieja, 393.874 euros; Orihuela, 382.928 euros; Benidorm, 355.375 euros; Alcoy, 327.351 euros, San Vicente del Raspeig, 326.745 euros, Elda, 308.901 euros, Dénia, 261.193 euros o los 234. 524 euros de Villena, entre otras.

En total, el Consell inyectará 40 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal a las 542 municipios y 7 entidades locales menores de la Comunitat Valenciana para potenciar su autonomía y ayudarles a financiar servicios, inversiones y proyectos. A la provincia de Valencia llegarán 20,5 millones y a la de Castellón 6,5 millones.

Este lunes se activa el pago, de forma que el dinero empezará a llegar en las próximas semanas a los ayuntamientos que podrán destinarlo a aquello que consideren más necesario, ya que se trata de unos recursos incondicionados.

“El Fondo de Cooperación Municipal, puesto en marcha en 2017, cumple varios objetivos. El primero es garantizar un sistema de financiación justo, equitativo y equilibrado a los ayuntamientos de nuestra Comunitat. Y el segundo es intentar garantizar que los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos en el ámbito local sean de calidad”, ha explicado el director general de Administración Local, Toni Such. “Desde el Consell queremos agradecer la colaboración incondicional, desde el primer momento, de la Diputación de València y de Castelló, que cooperan duplicando estos recursos. Pero también hay que lamentar que la Diputación de Alicante no quiera cooperar y pretenda perjudicar que estos fondos lleguen de forma normalizada a los ayuntamientos”, ha señalado Toni Such.

Toni Such, director general de Administración Local de la Generalitat: "La Diputación de Alicante no ha colaborado con la distribución del Fondo de Cooperación"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El dinero del Fondo de Cooperación Municipal se distribuye siguiendo criterios objetivos. Así, cada ente local cuenta con una cantidad fija de 10.000 euros, y con una cantidad variable, que se distribuirá en función del número de habitantes. Para evitar las desigualdades que padecen los municipios más pequeños, se aplican coeficientes correctores.

”Desde el Consell hemos consolidado un sistema de financiación estable y progresivo para todos los municipios de la Comunitat Valenciana, que les dota de mayor autonomía para llevar a cabo sus proyectos”. “Las administraciones locales son las que mejor conocen las necesidades de sus vecinos y vecinas y, por lo tanto, quienes pueden invertir estos recursos de forma más eficiente. Por hemos tratado de apoyarles en todo momento y fomentar su autonomía”, ha explicado Such.

Con esta aportación suman ya 280 millones los que ha repartido el Fondo de Cooperación Municipal entre los municipios valencianos desde su puesta en marcha en el año 2017.

Vertebración territorial

Adicionalmente al Fondo de Cooperación Municipal y con la finalidad de impulsar el municipalismo y la vertebración territorial de la Comunitat Valenciana, la Generalitat promueve otros 3 fondos más, que son el Fondo de Cooperación Municipal contra la Despoblación, el Fondo para Municipios Turísticos y el Fondo de Prevención de Incendios y Gestión Forestal.

Entre los tres suman una inyección de alrededor de 19 millones de euros en 2023 que, junto con los 40 millones del Fondo de Cooperación Municipal, representan una inversión este año de 59 millones de euros, la cual se repartirá entre los municipios y entidades locales de Comunitat Valenciana.

Antoni Such asegura que las políticas de impulso de la autonomía municipal constituyen una “seña de identidad del Consell, que desde el año 2015 asumió este objetivo como una prioridad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00