Cuenta atrás para la recuperación de las ITV como servicio público en la provincia de Castellón
Se prevé que las tarifas sean un 20 % inferior a las actuales

Cuenta atrás para la recuperación de las ITV como servicio público en la provincia de Castellón

Castellón
La provincia de Castellón inicia la cuenta atrás para la recuperación de las ITV como servicio público. A partir de la próxima semana, del viernes 24 de febrero, Vinaròs ya estará gestionada directamente por la Generalitat.
Por otro lado, en el caso de Castelló y Vila-real será a partir del 3 de marzo. De esta manera se prevé que las tarifas sean un 20 % inferior a las actuales.
La intención de la Generalitat era recuperar la gestión pública de las ITV a partir del 1 de enero, pero finalmente se amplió para compensar los días que los centros estuvieron cerrados por la pandemia del coronavirus.
Cabe señalar que la Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos (Aecova-ITV) solicitó en su momento una compensación por los casi dos meses de parón que tuvieron durante el confinamiento, cuando el Gobierno decretó temporalmente el cierre de las estaciones y posteriormente aunque se reabrieron, funcionaron a medio gas por las restricciones.
Desde la próxima semana, concretamente desde el 24 de febrero, Vinaròs estará gestionada directamente por la Generalitat a través de la empresa pública Sociedad Valenciana de ITV. Pasará lo mismo, una semana más tarde, desde el día 3 de marzo con las ITV de Castelló y Vila-real.
El director General de la Societat Valenciana de ITV, Josep Antoni Albert Quilis, en declaraciones a Radio Castellón, ha señalado que la recuperación de la gestión pública es un paso importante y que esto permitirá mejorar y modernizar el servicio
El director General de la Societat Valenciana de ITV, Josep Antoni Albert Quilis, sobre la recuperación de las ITV como servicio público en la provincia de Castellón
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se prevé que las tarifas sean un 20 % inferior a las actuales, así como la eliminación de la prueba de sonometría a los vehículos. Pasar la ITV a los turismos de gasolina será de 41 euros y los diesel de 56 euros.