Vicente Lluch: "La Media Maratón de Xàtiva se ha convertido en una referencia provincial"
El presidente del Club de Atletismo Ajos Xàtiva ha explicado en SER Deportivos la historia, actividades y la próxima Media Maratón de la capital de La Costera

En el año 1995, los fundadores del Club de Atletismo Ajos Xàtiva, Jordi y Serique salían a correr por las calles y caminos de las afueras de Xàtiva. Huertos, naranjos y campos de ajos les rodeaban cada vez que salían a disfrutar de su deporte favorito. Tras conseguir la formación de un gran grupo de corredores y amigos, tomaron la decisión de crear un club, motivados por las carreras populares que se programaban año tras año en su localidad. En 2003, pudieron formalizar los estatutos del Club de Atletismo Ajos Xàtiva, un nombre que hace honor a los campos que rodeaban a Jordi y Serique en sus inicios.
En estos momentos, el Club de Atletismo Ajos Xàtiva es un referente para todos los clubes a nivel provincial y autonómico . El próximo domingo, 26 de febrero a las 10.00h, se disputará la XVIII edición de la Media Maratón de Xàtiva, "La Mitja de Xàtiva". En SER Deportivos hemos conversado con su presidente Vicente Lluch (Xàtiva, 1961), que nos ha explicado la historia, actividades y la próxima Media Maratón de la capital de La Costera.
Actividades en el Club de Atletismo Ajos Xàtiva
"Las actividades que realizamos dentro de nuestro club suelen ser las típicas de este ámbito. Organizamos carreras populares como la Media Maratón, los socios y socias quedan para entrenar y participar en las carreras programadas tanto sábado como domingo en diversas localidades. No tenemos una escuela infantil. Somos corredores y corredoras aficionadas a este deporte. No obstante, tenemos participantes que ya compiten en pista, un orgullo para el Club".
La ilusión de ver una camiseta del Ajos Xàtiva en una pista
"Yo soy juez de atletismo y todos los fines de semana estoy dentro de las pistas controlado competiciones. La primera vez que vi una camiseta verde -del Club de Atletismo Ajos Xàtiva- me saltaron las lágrimas del orgullo que sentí, nos hicimos una foto para inmortalizar el momento, los atletas eran Paco Marí y Nacho Redondo. Fue una satisfacción muy grande para mí".
La ilusión de realizar nuevas actividades
La unión del club es la pieza clave para conseguir todos los objetivos de cada temporada. Vicente Lluch comenta que: "El Club de Atletismo Ajos Xàtiva tiene una salud brutal. Tenemos muchas ganas de realizar actividades y la unión de toda la estructura de esta entidad es maravillosa. Siempre hay grupos de pocas personas que entrenan juntas ya que compiten. Organizamos comidas y cenas que fomentan esta unión. En enero, siempre convocamos una cena de gala en la que reconocemos todas las pruebas en las que han participado miembros del club y repartimos diferentes premios. Un acto que motiva a todos los atletas y a la que acudieron más de 100 personas".
Su compromiso con el Club
Desde hace varios años, Vicente Lluch no puede participar en las carreras a causa de una lesión. "Yo no puedo correr y no hay problema, les apoyo en todo. La unión del grupo es muy importante, no sólo nos vemos en las carreras. No tenemos una "distancia social" entre los socios y socias", comenta Vicente LLuch.
Todos y todas a una
El presidente del Club de Atletismo Ajos Xàtiva ha destacado las ganas e ilusion de todos los socios y socias por conseguir el mayor número de logros posibles. "Nuestra ilusión hace que consigamos todo lo que nos proponemos. Nosotros representamos el club pero, nadie manda. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y la importancia que tiene dentro del Club de Atletismo Ajos Xàtiva. Estamos al mismo nivel. La gente se involucra en todas las carreras y eventos que organizamos".
Media Maratón de Xàtiva
"Hemos conseguido que la Media Maratón de Xàtiva se haya convertido en una referencia para todos los atletas de la ciudad y provincia. No destacamos por ser una ciudad grande, de renombre pero, hemos conseguido más de 1500 inscripciones. Un éxito rotundo para una ciudad como Xàtiva".
Vicente Lluch espera que en la semana previa a esta competición puedan conseguir más participantes y batir el récord del año pasado. "Estamos a punto de superar la marca de inscripciones de año pasado, 1572. Aún queda tiempo para que la gente se apunte a esta carrera. Por desgracia, hay otras ciudades en el que el número de inscripciones ha sido mucho más bajo, un hecho que nos entristece", recalca Lluch.
El recorrido de "La Mitja"es urbano, de dos vueltas. La salida y la meta es en la Albereda Jaume y, como novedad, han eliminadouna zona del interior circuito. "Considerábamos que era poco agradable para el corredor ya que era un lugar poco atractivo. La carrera pasará por zonas icónicas de Xàtiva como La Seu, el Hospital, el Mercat", explica el presidente de Ajos Xàtiva.
Atletas a destacar en "La Mitja"
"Los atletas más reconocidos que participarán el próximo sábado en la Media Maratón son Andrés Micó, Luís Félix Martínez, los hermanos Badenes, Silvia Sarrión, Marta Carbó, Reyes Moreno y Sandra Murcia, atletas que aportan un nivel excelso a la competición".
"La cultura del atletismo"
En este tipo de eventos, muchas personas se ven afectadas a causa del corte al tráfico de muchas calles. No obstante, se trata de un evento que se realiza una vez al año y atrae a muchas personas a la ciudad. "A veces falta un poco de "cultura del atletismo" en la sociedad. Conseguir nivel en la carrera puede conseguir que la gente se involucre. Pido comprensión para las personas que se puedan ver afectadas por el corte de algunas calles ya que es una vez al año. No obstante, la gente cada vez tiene más civismo y comprensión en estos casos", comenta Vicente Lluch.
Un mensaje para los espectadores y espectadoras de la Media Maratón
"Espero que acudan masivamente para apoyar a los atletas y disfrutar de la carrera. Para los participantes es muy importante el apoyo y la alegría de los espectadores. Animaremos con una charanga la Albereda Jaume I para que todo el mundo pase un gran día de atletismo y deporte".

Tomás Marín
Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER