Novedades en el bando fallero: sin música ni petardos de 15:00 a 17:00 horas por recomendación del Ayuntamiento de València en las Fallas 2023
El consistorio quiere extender la tregua pirotécnica de dos horas también a la música con las que las comisiones falleras acompañan sus actividades en casales, carpas o en zonas de actividades

Foto de archivo de las Fallas 2022 - Falla de la Plaza del Pilar / Europa Press News

València
La junta de gobierno local de este viernes en el Ayuntamiento de València ha aprobado las directrices generales del bando fallero, con algunas novedades como la recomendación no disparar petardos entre las 3 y las 5 de la tarde.
Recordemos que el Ayuntamiento pedirá en el bando, como novedad este año, que no se disparen petardos entre las 15:00 y 17:00 horas para procurar el descanso vecinal y para aprovechar esa franja horaria para pasear a los perros.
El documento con las directrices, al que ha tenido acceso la Cadena SER, también recomienda a las comisiones falleras, y esta es otra novedad, que eviten actividades en esas dos horas, sobre todo las que incorporen ambientación musical, tanto en casales como en carpas o zonas de actividades.
Verbenas, solo una cada día
Respecto a las verbenas, solo se podrán hacer las noches del 11 y del 15 al 18 de marzo desde las 22:00 horas y hasta las 04:00 de la madrugada. Las verbenas cerca de edificios o monumentos protegidos tendrán que tener autorización y la del Mercado Central y la Lonja deberán hacerse de la tarde.
Por cierto, estará prohibido hacer dos verbenas el mismo día, una por la tarde y otra por la noche. En caso de realizarlas en horario vespertino, éste será de 17:00 h. a 22:00 h., y en el caso del horario nocturno será de 22:00 h. a 04:00 h. del día siguiente.
Los días 10, 12, 13 y 14 de marzo el horario autorizado para las actividades con ambientación musical en el interior de casales y carpas será, en todo caso, hasta la 01:00 del día siguiente.
Churros y buñuelos, a partir del sábado 25 de febrero
Respecto a los puestos de churros y buñuelos, podrán empezar a vender el 25 de febrero. Los mercaditos podrán instalarse a partir del 11 de marzo, y como en otros años, se autorizarán un máximo de 20 puestos, 10 de ellas podrán ser de alimentación. entre los que podrá haber como máximo 4 de elaboración de alimentos y 1 de venta de bebidas.
En ningún casi podrán instalar terraza ni tampoco podrán tener ambientación musical. De hecho, el artículo 15 de la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica, prevé la prohibición del empleo de dispositivos sonoros con fines de propaganda o reclamo, cuyas condiciones de funcionamiento produzcan molestias.
Asimismo, no estará permitida la ambientación musical en los puestos de buñuelos, masas fritas, mercadillos y puestos de alimentación