Guille Fernández: «El fútbol es mi vida, mi pasión; es lo que me hace moverme»
El entrenador de La Nucía ha pasado por los micrófonos de Radio Benidorm-SER contagiando sus «ganas e ilusión» por crecer de la mano del club rojillo
Guille Fernández: «El fútbol es mi vida, mi pasión; es lo que me hace moverme»
34:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Nucía
Guille Fernández afrontará el próximo domingo, a partir de las 16:00 horas, su cuarto partido al frente del primer equipo de La Nucía. Será, además, el primero de los dos consecutivos que disputará en el Camilo Cano. Primero, contra la Sociedad Deportiva Logroñés. Después, contra el Numancia. Una oportunidad de oro, después de haber sumado los tres puntos el pasado domingo en su visita a la cancha del Osasuna B, para afianzar una buena racha que les permita respirar con un poco más de calma en la todavía larga andadura que le resta en la segunda vuelta de la competición liguera.
Antes de todo ello, Fernández ha sido el protagonista de un SER Deportivos Benidorm en el que hemos querido conocer un poco mejor a la persona que hay detrás del entrenador y, por supuesto, los objetivos y retos que el jovencísimo ‘hombre de la casa’ se marca en su periplo al frente de los rojillos.
Guille Fernández ha ido escalando en el organigrama técnico del club nuciero desde las categorías de base hasta el primer equipo. Preguntado por cómo le afecta esta circunstancia, el míster asegura que «me aporta algo más de responsabilidad y de ilusión. Me siento muy arraigado y muy parte del club desde hace muchos años. Por lo demás, sigo siendo el mismo. Tengo la misma forma de ver y entender el fútbol y eso es lo que me ha traído hasta aquí aunque, evidentemente, tengo muchas cosas que mejorar».
Apasionado como pocos por el balompié, Guille Fernández asegura que «el fútbol es mi pasión, es mi vida, es lo que me hace moverme. Desde que era pequeño jugaba con los muñecos, con la Guía Marca, jugaba al fútbol… era un enfermo de ello. Es lo que me gusta y me apasiona. Me da vida y me genera esa incertidumbre, esa responsabilidad, esa emoción que es fundamental para mí. Soy un privilegiado por poder dedicarme a lo que me apasiona. Me he formado para ello y ahora he tenido la suerte de tener esta oportunidad».
Un entrenador que, de alguna manera, está todavía empezando su propia carrera y que reconoce que la Primera División, en el futuro, «es el objetivo. Siempre con los pies en el suelo y centrado en el día a día, que es la única manera de poder llegar allí, pero qué mejor que tener el sueño de llegar con La Nucía al fútbol profesional. Estamos a un pasito y cuánto antes, mejor».